Factores que afectan la motivación del alumnado, que cursa segundo año medio en dos Liceos Técnico Profesionales Particular Subvencionado de la ciudad de Temuco, hacia la clase de Educación Física /
Jiménez Cruz, Rodrigo Javier ,
Factores que afectan la motivación del alumnado, que cursa segundo año medio en dos Liceos Técnico Profesionales Particular Subvencionado de la ciudad de Temuco, hacia la clase de Educación Física / Rodrigo Javier Jiménez Cruz, Héctor Enrique Chávez Vejar ; Profesor Patrocinante: Hernán Mercado Ampuero. - 121 hojas : tablas.
Incluye índice, anexos. Tesis a texto completo en formato PDF: Biblioteca Digital UFRO
Tesis de grado conducente a la obtención del título (Profesor de Educación Física, Deportes y Recreación, Licenciado en Educación).--Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2003.
Bibliografía: hojas 115-121
El presente estudio presenta resultados obtenidos por medio de alumnos(as) chilenos que cursan segundo año de educación media en dos liceos técnico-profesionales, particulares subvencionados de la ciudad de Temuco. Se realizó un trabajo en el contexto educativo antes mencionado, a través de una entrevista individual de carácter semiestructurada, cuestionario abierto y observaciones como estrategias metodológicas para la recolección de datos, aplicado a alumnos(as) de edades entre 14 y 16 años. El diseño de investigación que se utilizó, fue de tipo cualitativo descriptivo-exploratorio, permitiendo de este modo, describir la realidad en sí misma sin intervención de ningún tipo. Los resultados arrojados por esta investigación, a través del análisis de los datos, dejar ver que como factores influyentes y afectantes en la motivación del alumnado, en relación con la clase de educación física, se identificaron el profesor, el currículum y factores externos a la clase, el profesorado puede afectar negativamente en las motivaciones del alumnado, si no participa como un ente motivador de la asignatura y/o de la clase; así mismo, los contenidos del sector educación física afectan positivamente, por cuanto estos son motivadores para el alumnado, demostrando agrado por ellos. Como factores externos afectantes de la clase, con una influencia negativa, se detectaron los ambientales, relacionados a las condiciones climáticas, que al no contar con la infraestructura o espacio físico adecuado, va en desmedro de un correcto desarrollo de la asignatura y por consiguiente de la clase, así como el impacto que tiene en la motivación por la clase de educación física, un conjunto de insuficiencias y problemas que se presentan en la labor docente dentro del contexto educativo objeto de estudio; razón por la cual, se establece la dificultad que tienen los docentes para favorecer las motivaciones del estudiantado y la entrega eficaz de los contenidos; con relación a la metodología utilizada por los docentes de educación física se valora adecuada y positiva, contribuyendo a la motivación del alumnado y facilitando la interacción profesor-alumno. La motivación constituye un elemento de vital importancia en el proceso enseñanza-aprendizaje, puesto que un alumno o alumna motivado participa de su propio aprendizaje, cumpliendo un rol activo dentro de su proceso cognitivo y en su deseo de aprender educación física.
Jiménez Cruz, Rodrigo Javier
Evaluación educacional
Educación -- Chile
Evaluación curricular
Educación física
Liceos
Motivación en la educación
Deportes--Aspectos psicológicos
Factores que afectan la motivación del alumnado, que cursa segundo año medio en dos Liceos Técnico Profesionales Particular Subvencionado de la ciudad de Temuco, hacia la clase de Educación Física / Rodrigo Javier Jiménez Cruz, Héctor Enrique Chávez Vejar ; Profesor Patrocinante: Hernán Mercado Ampuero. - 121 hojas : tablas.
Incluye índice, anexos. Tesis a texto completo en formato PDF: Biblioteca Digital UFRO
Tesis de grado conducente a la obtención del título (Profesor de Educación Física, Deportes y Recreación, Licenciado en Educación).--Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2003.
Bibliografía: hojas 115-121
El presente estudio presenta resultados obtenidos por medio de alumnos(as) chilenos que cursan segundo año de educación media en dos liceos técnico-profesionales, particulares subvencionados de la ciudad de Temuco. Se realizó un trabajo en el contexto educativo antes mencionado, a través de una entrevista individual de carácter semiestructurada, cuestionario abierto y observaciones como estrategias metodológicas para la recolección de datos, aplicado a alumnos(as) de edades entre 14 y 16 años. El diseño de investigación que se utilizó, fue de tipo cualitativo descriptivo-exploratorio, permitiendo de este modo, describir la realidad en sí misma sin intervención de ningún tipo. Los resultados arrojados por esta investigación, a través del análisis de los datos, dejar ver que como factores influyentes y afectantes en la motivación del alumnado, en relación con la clase de educación física, se identificaron el profesor, el currículum y factores externos a la clase, el profesorado puede afectar negativamente en las motivaciones del alumnado, si no participa como un ente motivador de la asignatura y/o de la clase; así mismo, los contenidos del sector educación física afectan positivamente, por cuanto estos son motivadores para el alumnado, demostrando agrado por ellos. Como factores externos afectantes de la clase, con una influencia negativa, se detectaron los ambientales, relacionados a las condiciones climáticas, que al no contar con la infraestructura o espacio físico adecuado, va en desmedro de un correcto desarrollo de la asignatura y por consiguiente de la clase, así como el impacto que tiene en la motivación por la clase de educación física, un conjunto de insuficiencias y problemas que se presentan en la labor docente dentro del contexto educativo objeto de estudio; razón por la cual, se establece la dificultad que tienen los docentes para favorecer las motivaciones del estudiantado y la entrega eficaz de los contenidos; con relación a la metodología utilizada por los docentes de educación física se valora adecuada y positiva, contribuyendo a la motivación del alumnado y facilitando la interacción profesor-alumno. La motivación constituye un elemento de vital importancia en el proceso enseñanza-aprendizaje, puesto que un alumno o alumna motivado participa de su propio aprendizaje, cumpliendo un rol activo dentro de su proceso cognitivo y en su deseo de aprender educación física.
Jiménez Cruz, Rodrigo Javier
Evaluación educacional
Educación -- Chile
Evaluación curricular
Educación física
Liceos
Motivación en la educación
Deportes--Aspectos psicológicos