Acceso al sistema financiero y uso de tarjetas de crédito según segmento socioeconómico : estudio aplicado al sector urbano de la ciudad de Temuco /

Bastias Hernández, Jimena Odet ,

Acceso al sistema financiero y uso de tarjetas de crédito según segmento socioeconómico : estudio aplicado al sector urbano de la ciudad de Temuco / Jimena Odet Bastias Hernández [y] Yipsie Solange Murillo Albarrán ; Profesor guía: Violeta Cantero Mancilla - Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2006. - 115 hojas : gráficos, tablas, figuras ; 28 cm.

Incluye índice de contenidos, índice de gráficos, índice de figuras, índice de tablas, anexos. Tesis a texto completo en formato PDF: Biblioteca Digital UFRO

Trabajo de Investigación (Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, 2006.

Bibliografía: hojas 94-97.

Los medios electrónicos son un producto fundamental en el mercado de los medios de pago en Chile debido a la importancia que ha adquirido en los últimos años especialmente las tarjetas de débito y crédito. Chile es uno de los principales países de América Latina demandante de estos productos. El gran aumento de la demanda nacional por los medios electrónicos, explicado fundamentalmente por el incremento del consumo de los chilenos sumado a los beneficios que estos traen ha ocasionado que el uso de los medios tradicionales de pago como son el cheque y el dinero efectivo disminuya de manera sustancial en el periodo 1998-2005. El aumento del número y la utilización de las tarjetas de crédito han traído diversas consecuencias a la economía chilena, debido a que más personas tienen acceso a créditos de consumo logrando una mayor bancarización en los sectores de ingresos más bajo, esto último gracias a la entrada de las casas comerciales al mercado de los créditos. Lo anterior no hubiera sido posible si sólo existiera una entidad emisora; los bancos, debido a que ellos se orientan a los segmentos de la población con ingresos más altos, dejando de lado a los segmentos de ingresos más bajos. Debido a esto último han entrado al mercado entidades no bancarias como supermercados, casas comerciales, cajas de compensación, entre otras, las cuales han cubierto a estos segmentos, logrando apoderarse las casas comerciales en particular de un nicho que era exclusivamente de los bancos, llegando a ser las entidades que más emiten tarjetas de crédito en todos los segmentos socioeconómicos. La realidad local no se diferencia mucho a la nacional pues al ser la Novena Región una de las más pobres de Chile y con alto número de personas mapuches los hace un grupo objetivo atractivo para las casas comerciales.


Finanzas -- Chile
Tarjetas de crédito
Pago
Tiendas en cadena
Tarjetas de crédito bancario
Crédito al consumidor
Estratificacion social
Bancos


Temuco (Chile)