Los orígenes orientales de la civilización de occidente /
Hobson, John M.
Los orígenes orientales de la civilización de occidente / John M. Hobson ; traducción castellana de Teófilo de Lozoya. - 491 páginas. - Librso de Historia .
Incluye índices y notas
II. Pioneros islámicos y africanos: la construcción del Puente del mundo y la economía global en la era afroasiática de los descubrimientos, 500-1500. - PRIMERA PARTE. ORIENTE COMO ZONA DE DESARROLLO TEMPRANO: ORIENTE DESCUBRE Y DIRIGE EL MUNDO POR MEDIO DE LA GLOBALIZACIÓN ORIENTAL, 500-1800. I. Contra el mito eurocéntrico del Occidente primordial. - II. Pioneros islámicos y africanos: la construcción del Puente del Mundo y la economía global en la era afroasiática de los descubrimientos, 500-1500. - III. Pioneros chinos: el primer milagro industrial y el mito del aislacionismo chino, c1000-1800. - IV. Oriente sigue siendo hegemónico: el doble mito del despotismo oriental y el aislacionismo de la India, el Sudeste Asiático y Japón, 1400-1800. - SEGUNDA PARTE . OCCIDENTE FUE EL ÚLTIMO EN LLEGAR: LA GLOBALIZACIÓN ORIENTAL Y LA INVENCIÓN DE LA CRISTIANDAD, 500-1498. V. La invención de la cristiandad y los orígenes orientales del feudalismo europeo, c.500-1000. - VI. El mito del pionero italiano, 1000-1492. - VII. El mito de la época de Vasco de Gama, 1498-c.1800. - TERCERA PARTE. OCCIDENTE COMO ZONA DE DESARROLLO TARDÍO Y LAS VENTAJAS DEL ATRASO: LA GLOBALIZACIÓN ORIENTAL Y LA RECONSTRUCCIÓN DE LA EUROPA OCCIDENTAL COMO EL OCCIDENTE AVANZADO, 1492-1850. VIII. El mito de 1492 y la imposibilidad de América: la aportación afroasiática a la recuperación de Occidente, 1492, c1700. - IX. Los orígenes chinos de la industrialización británica: Gran Bretaña como país de desarrollo tardío y secundario, 1700-1846. - X. La construcción de la identidad racista europea y la invención del mundo, 1700-1850: la misión civilizadora imperial como vocación moral. - XI. El lado oscuro de la industrialización británica y el mito del laissez-faire: la guerra, el imperialismo racista y los orígenes afroasiáticos de la industrialización. - CUARTA PARTE. CONCLUSIÓN: EL OCCIDENTE ORIENTAL FRENTE AL MITO EUROCÉNTRICO DE OCCIDENTE. XIII. La ascensión del Occidente oriental: identidad y función de agente, estructura global y contingencia. XII. El doble mito del estado liberal-democrático racional de Occidente y la gran línea divisoria entre Oriente y Occidente, 1500-1900. -
8484327183
Civilización occidental --Historia
Civilización oriental --Historia
909.09821 / H684o 2006
Los orígenes orientales de la civilización de occidente / John M. Hobson ; traducción castellana de Teófilo de Lozoya. - 491 páginas. - Librso de Historia .
Incluye índices y notas
II. Pioneros islámicos y africanos: la construcción del Puente del mundo y la economía global en la era afroasiática de los descubrimientos, 500-1500. - PRIMERA PARTE. ORIENTE COMO ZONA DE DESARROLLO TEMPRANO: ORIENTE DESCUBRE Y DIRIGE EL MUNDO POR MEDIO DE LA GLOBALIZACIÓN ORIENTAL, 500-1800. I. Contra el mito eurocéntrico del Occidente primordial. - II. Pioneros islámicos y africanos: la construcción del Puente del Mundo y la economía global en la era afroasiática de los descubrimientos, 500-1500. - III. Pioneros chinos: el primer milagro industrial y el mito del aislacionismo chino, c1000-1800. - IV. Oriente sigue siendo hegemónico: el doble mito del despotismo oriental y el aislacionismo de la India, el Sudeste Asiático y Japón, 1400-1800. - SEGUNDA PARTE . OCCIDENTE FUE EL ÚLTIMO EN LLEGAR: LA GLOBALIZACIÓN ORIENTAL Y LA INVENCIÓN DE LA CRISTIANDAD, 500-1498. V. La invención de la cristiandad y los orígenes orientales del feudalismo europeo, c.500-1000. - VI. El mito del pionero italiano, 1000-1492. - VII. El mito de la época de Vasco de Gama, 1498-c.1800. - TERCERA PARTE. OCCIDENTE COMO ZONA DE DESARROLLO TARDÍO Y LAS VENTAJAS DEL ATRASO: LA GLOBALIZACIÓN ORIENTAL Y LA RECONSTRUCCIÓN DE LA EUROPA OCCIDENTAL COMO EL OCCIDENTE AVANZADO, 1492-1850. VIII. El mito de 1492 y la imposibilidad de América: la aportación afroasiática a la recuperación de Occidente, 1492, c1700. - IX. Los orígenes chinos de la industrialización británica: Gran Bretaña como país de desarrollo tardío y secundario, 1700-1846. - X. La construcción de la identidad racista europea y la invención del mundo, 1700-1850: la misión civilizadora imperial como vocación moral. - XI. El lado oscuro de la industrialización británica y el mito del laissez-faire: la guerra, el imperialismo racista y los orígenes afroasiáticos de la industrialización. - CUARTA PARTE. CONCLUSIÓN: EL OCCIDENTE ORIENTAL FRENTE AL MITO EUROCÉNTRICO DE OCCIDENTE. XIII. La ascensión del Occidente oriental: identidad y función de agente, estructura global y contingencia. XII. El doble mito del estado liberal-democrático racional de Occidente y la gran línea divisoria entre Oriente y Occidente, 1500-1900. -
8484327183
Civilización occidental --Historia
Civilización oriental --Historia
909.09821 / H684o 2006