Reutilización de residuos postcosecha de trigo y lodos inoculados con P. Chrysosporium Y C. Rigida como alternativa promotora del crecimiento de EucalyptusglobulusLabill

Valenzuela Coronado, Yoseline Anabel

Reutilización de residuos postcosecha de trigo y lodos inoculados con P. Chrysosporium Y C. Rigida como alternativa promotora del crecimiento de EucalyptusglobulusLabill [recurso electrónico] / Yoseline Anabel Valenzuela Coronado ; Profesor guía : Cesar Arriagada Escamilla - Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2010. - ix, 54 hojas : ilustraciones, cuadros

Incluye índice. CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (PDF 646 KB)

Tesis (Ingeniero Forestal).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y ForestalesTemuco, 2010.

Bibliografías : páginas 46-51

No autorizada para ser publicada a texto completo en línea; Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información. sólo miembros de la UFRO

Tesis digital (PDF)

En el presente estudio se evaluó el efecto de lodos residuales provenientes de plantas de tratamiento de aguas servidas (PTAS), por si solo y en combinación con residuos ligninolíticos postcosecha de trigo incubados con los hongos degradadores de lignina Phanerochaete chrysosporium y Coriolopsis rigida, aplicados a ensayos de plantas en su fase inicial de crecimiento y germinación de semillas de la especie Eucalyptus globulus. Se realizaron 2 bioensayos. En el primer bioensayo se evaluó el porcentaje de germinación relativa (PGR) y el crecimiento relativo de radícula (CRR) en cultivo (in-vitro) de semillas a las 24-48-72 y 96 horas de iniciado el ensayo. En el segundo bioensayo se evaluó las diferencias en biomasa aérea y radical durante el desarrollo de las plantas y se determino la actividad enzimática Lacasa y Manganeso peroxidasa (MnP) en condiciones in-vitro y a nivel de suelo rizosférico Los resultados indican que en el ensayo de germinación, el PGR da como resultado general porcentajes mayores de germinación que el tratamiento control. El tratamiento que presenta valores superiores de PGR es el tratamiento mezcla (lodo residual + residuo postcosecha de trigo). En el caso del CRR el ensayo exhibió en todos los tratamientos valores inferiores al tratamiento control. El tratamiento que arroja mejores resultados es lodo residual (sin incubar), aunque no supera al tratamiento control. En forma global en el ensayo de plantas se obtuvo resultados positivos con cada uno de los tratamientos. Se indica que el tratamiento que proporciona el mayor aumento significativo en la biomasa aérea es lodo residual. No se presentan diferencias significativas en la biomasa radical.




Desechos agrícolas
Fertilizantes -- Investigaciones
Aprovechamiento de desechos
Eucaliptos -- Fertilizantes
Fertilizantes orgánicos
Ingeniería forestal