Utilización de esferas de alginato de calcio para el encapsulamiento de inoculos micorricicos ericoides
Medina Lira, Consuelo Aylin
Utilización de esferas de alginato de calcio para el encapsulamiento de inoculos micorricicos ericoides [recurso electrónico] / Consuelo Aylin Medina Lira ; Profesor guía: Rubén Fernando Carrillo López. - Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2010. - 1 CD-ROM ( 1.219KB) : il.
Incluye índice, cuadros y gráficos
Tesis (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2010.
Bibliografía
Tesis digital (PDF)
La utilización de biofertilizantes en la producción de arándanos contribuye a la conservación y sustentabilidad del sistema productivo. En el presente trabajo se elaboraron esferas de alginato de calcio con distintas densidades para la encapsulación y transporte de inóculos micorrícicos ericoides. Se evaluaron cuatro tratamientos y un control, estos correspondieron a 0) control; 1) esferas de alginato de calcio con suelo rizosférico de Vaccinium corumbosum; 2) esferas de alginato de calcio con raíces de Vaccinium corumbosum; 3) esferas de alginato de calcio con suelo rizosférico de Gaultheria pumila y 4) esferas de alginato de calcio con raíces de Gaultheria pumila. Se inocularon plantas de Vaccinium corymbosum var. O`Neal, para ello se aplicaron 2 esferas por tratamiento en el sistema radicular de cada plántula. Se diseñaron 2 parcelas de estudio, cada una formada por 100 plantas, divididas en los 4 tratamientos mas control, por lo tanto, 20 repeticiones por tratamiento. Pero, las esferas aplicadas en la parcela uno fueron elaboradas con un 2% de alginato de sodio, y, las esferas de la parcela 2 con un 4%. Se evaluó la frecuencia e intensidad de colonización, se demostró que el tratamiento correspondiente a esferas de alginato de calcio con suelo rizosférico de Vaccinium corymbosum presentó los mayores índices de colonización, sin embargo, se obtuvieron los valores mas bajos en cuanto a evaluación de parámetros morfométricos, lo cual afirma la baja eficiencia de los hongos simbiontes presentes en la rizósfera de un huerto establecido, ya que no refleja los reales beneficios que entrega la asociación micorrícica. Los resultados obtenidos en la evaluación de parámetros morfométricos indicaron que al inocular plantas de Vaccinium corymbosum var. O`Neal a través de esferas de alginato de calcio con suelo rizosférico de Gaultheria pumila, éstas resultaron ser un efectivo y eficiente inoculante ya que presentó la mayor incidencia sobre el crecimiento de las plantas, a pesar de obtener un bajo porcentaje de colonización. Se demostró que el mayor crecimiento de las plantas de Vaccinium corymbosum var. O`Neal fue a través de la aplicación de esferas elaboradas a un 4% de alginato de sodio, sin embargo, éstas presentaron un bajo porcentaje de colonización, lo cual indica que la densidad de las esferas incide en la eficiencia del inóculo transportado.
Forma de acceso : Internet
Hongos micorrizados
Alginato de calcium
Arándanos -- Investigaciones
Abono orgánico
Agronomía
Utilización de esferas de alginato de calcio para el encapsulamiento de inoculos micorricicos ericoides [recurso electrónico] / Consuelo Aylin Medina Lira ; Profesor guía: Rubén Fernando Carrillo López. - Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2010. - 1 CD-ROM ( 1.219KB) : il.
Incluye índice, cuadros y gráficos
Tesis (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2010.
Bibliografía
Tesis digital (PDF)
La utilización de biofertilizantes en la producción de arándanos contribuye a la conservación y sustentabilidad del sistema productivo. En el presente trabajo se elaboraron esferas de alginato de calcio con distintas densidades para la encapsulación y transporte de inóculos micorrícicos ericoides. Se evaluaron cuatro tratamientos y un control, estos correspondieron a 0) control; 1) esferas de alginato de calcio con suelo rizosférico de Vaccinium corumbosum; 2) esferas de alginato de calcio con raíces de Vaccinium corumbosum; 3) esferas de alginato de calcio con suelo rizosférico de Gaultheria pumila y 4) esferas de alginato de calcio con raíces de Gaultheria pumila. Se inocularon plantas de Vaccinium corymbosum var. O`Neal, para ello se aplicaron 2 esferas por tratamiento en el sistema radicular de cada plántula. Se diseñaron 2 parcelas de estudio, cada una formada por 100 plantas, divididas en los 4 tratamientos mas control, por lo tanto, 20 repeticiones por tratamiento. Pero, las esferas aplicadas en la parcela uno fueron elaboradas con un 2% de alginato de sodio, y, las esferas de la parcela 2 con un 4%. Se evaluó la frecuencia e intensidad de colonización, se demostró que el tratamiento correspondiente a esferas de alginato de calcio con suelo rizosférico de Vaccinium corymbosum presentó los mayores índices de colonización, sin embargo, se obtuvieron los valores mas bajos en cuanto a evaluación de parámetros morfométricos, lo cual afirma la baja eficiencia de los hongos simbiontes presentes en la rizósfera de un huerto establecido, ya que no refleja los reales beneficios que entrega la asociación micorrícica. Los resultados obtenidos en la evaluación de parámetros morfométricos indicaron que al inocular plantas de Vaccinium corymbosum var. O`Neal a través de esferas de alginato de calcio con suelo rizosférico de Gaultheria pumila, éstas resultaron ser un efectivo y eficiente inoculante ya que presentó la mayor incidencia sobre el crecimiento de las plantas, a pesar de obtener un bajo porcentaje de colonización. Se demostró que el mayor crecimiento de las plantas de Vaccinium corymbosum var. O`Neal fue a través de la aplicación de esferas elaboradas a un 4% de alginato de sodio, sin embargo, éstas presentaron un bajo porcentaje de colonización, lo cual indica que la densidad de las esferas incide en la eficiencia del inóculo transportado.
Forma de acceso : Internet
Hongos micorrizados
Alginato de calcium
Arándanos -- Investigaciones
Abono orgánico
Agronomía