Efectividad de una intervención sensorial en la disminución del riesgo de caídas y mejoría de la funcionalidad en pacientes adultos mayores autovalentes con riesgo /
Luengo Sepúlveda, María José ,
Efectividad de una intervención sensorial en la disminución del riesgo de caídas y mejoría de la funcionalidad en pacientes adultos mayores autovalentes con riesgo / María José Luengo Sepúlveda, Daniela Manríquez Gross. - Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera, 2013. - 1 CD-ROM (2.169KB) : il.
Incluye índice, figuras, tablas, glosario y gráficos Profesor guía : Garcés Burgos, Carolina Andrea
Tesis (Kinesiólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2013.
Bibliografía
Tesis electrónica (PDF)
El elevado riesgo de caída es uno de los problemas con mayor prevalencia dentro de los adultos mayores, limitando las AVD como consecuencia de una pérdida funcional importante. Objetivo: Determinar la efectividad de una intervención multisensorial complementario al entrenamiento físico, en la disminución del riesgo de caída y mejoría de la funcionalidad en pacientes adultos mayores autovalentes con riesgo, pertenecientes al CESFAM Amanecer de la ciudad de Temuco, año 2013-2014. Hipótesis: La intervención sensorial complementario al entrenamiento físico disminuye el riesgo de caída y mejora la funcionalidad en pacientes adultos mayores autovalentes con riesgo Diseño: Ensayo clínico controlado aleatorizado simple ciego. Materiales y método: El estudio se llevará a cabo con 300 adultos mayores autovalentes con riesgo, que cumplan con los criterios de inclusión. Se utilizará un grupo experimental que recibirá el entrenamiento físico base complementada con la intervención multisensorial, el grupo control solo recibirá el tratamiento de base. Se medirá la disminución del riesgo de caída y la mejoría de la funcionalidad. Conclusión: Los datos de este estudio resultarán un aporte para la disminución del riesgo de caída, ya que la intervención sensorial utilizada como técnica es relativamente nueva y abre posibles ventanas terapéuticas en esta área.
Forma de acceso : Internet
Edad adulta
Calidad de vida
Accidentes por caídas
Ancianos--Salud e higiene
Kinesiología
Efectividad de una intervención sensorial en la disminución del riesgo de caídas y mejoría de la funcionalidad en pacientes adultos mayores autovalentes con riesgo / María José Luengo Sepúlveda, Daniela Manríquez Gross. - Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera, 2013. - 1 CD-ROM (2.169KB) : il.
Incluye índice, figuras, tablas, glosario y gráficos Profesor guía : Garcés Burgos, Carolina Andrea
Tesis (Kinesiólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2013.
Bibliografía
Tesis electrónica (PDF)
El elevado riesgo de caída es uno de los problemas con mayor prevalencia dentro de los adultos mayores, limitando las AVD como consecuencia de una pérdida funcional importante. Objetivo: Determinar la efectividad de una intervención multisensorial complementario al entrenamiento físico, en la disminución del riesgo de caída y mejoría de la funcionalidad en pacientes adultos mayores autovalentes con riesgo, pertenecientes al CESFAM Amanecer de la ciudad de Temuco, año 2013-2014. Hipótesis: La intervención sensorial complementario al entrenamiento físico disminuye el riesgo de caída y mejora la funcionalidad en pacientes adultos mayores autovalentes con riesgo Diseño: Ensayo clínico controlado aleatorizado simple ciego. Materiales y método: El estudio se llevará a cabo con 300 adultos mayores autovalentes con riesgo, que cumplan con los criterios de inclusión. Se utilizará un grupo experimental que recibirá el entrenamiento físico base complementada con la intervención multisensorial, el grupo control solo recibirá el tratamiento de base. Se medirá la disminución del riesgo de caída y la mejoría de la funcionalidad. Conclusión: Los datos de este estudio resultarán un aporte para la disminución del riesgo de caída, ya que la intervención sensorial utilizada como técnica es relativamente nueva y abre posibles ventanas terapéuticas en esta área.
Forma de acceso : Internet
Edad adulta
Calidad de vida
Accidentes por caídas
Ancianos--Salud e higiene
Kinesiología