Efectividad de la implementación de un protocolo de intervención kinésica enfocado al manejo temprano de los síntomas motores en pacientes con esclerosis múltiple recurrente remitente /
Cáceres Muñoz, Jazmín
Efectividad de la implementación de un protocolo de intervención kinésica enfocado al manejo temprano de los síntomas motores en pacientes con esclerosis múltiple recurrente remitente / Jazmín Cáceres Muñoz, Hilda Castillo Bastías - 1 CD-ROM ( 1.35 MB) : ilustraciones
Incluye índice, figuras, tablas, glosario y gráficos Profesor guía : Arlette Doussoulin S.
Tesis (Kinesiólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2011.
Bibliografía
Tesis electrónica (PDF)
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurológica que afecta al sistema nervioso central (SNC), ocasionando una serie de repercusiones que afectarán seriamente la calidad de vida de quienes la padecen, haciéndolas progresivamente dependientes de terceros. La prevalencia de esta enfermedad está en aumento. Este estudio busca complementar la propuesta de tratamiento gubernamental a través del manejo kinésico de la diversa sintomatología motora que se presenta. El Objetivo principla es implementar un protocolo de intervención kinésica, enfocado al manejo temprano de los síntomas motores en pacientes con Esclerosis Múltiple Recurrente Remitente (EMRR). Se realizará un Ensayo Clínico Aleatorizado (ECA), en el cual se considerará la población que reciba tratamiento según Garantías Explícitas en Salud (GES), en el Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena. Conclusión: Resulta importante estudiar la rehabilitación motora en fases tempranas de la EMRR, pues parece demostrar efectos positivos en la calidad de vida del paciente, y en su nivel de independencia.
Forma de acceso : Internet
Esclerosis múltiple --Terapia
Esclerosis múltiple
Actividad motora
Efectividad de la implementación de un protocolo de intervención kinésica enfocado al manejo temprano de los síntomas motores en pacientes con esclerosis múltiple recurrente remitente / Jazmín Cáceres Muñoz, Hilda Castillo Bastías - 1 CD-ROM ( 1.35 MB) : ilustraciones
Incluye índice, figuras, tablas, glosario y gráficos Profesor guía : Arlette Doussoulin S.
Tesis (Kinesiólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2011.
Bibliografía
Tesis electrónica (PDF)
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurológica que afecta al sistema nervioso central (SNC), ocasionando una serie de repercusiones que afectarán seriamente la calidad de vida de quienes la padecen, haciéndolas progresivamente dependientes de terceros. La prevalencia de esta enfermedad está en aumento. Este estudio busca complementar la propuesta de tratamiento gubernamental a través del manejo kinésico de la diversa sintomatología motora que se presenta. El Objetivo principla es implementar un protocolo de intervención kinésica, enfocado al manejo temprano de los síntomas motores en pacientes con Esclerosis Múltiple Recurrente Remitente (EMRR). Se realizará un Ensayo Clínico Aleatorizado (ECA), en el cual se considerará la población que reciba tratamiento según Garantías Explícitas en Salud (GES), en el Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena. Conclusión: Resulta importante estudiar la rehabilitación motora en fases tempranas de la EMRR, pues parece demostrar efectos positivos en la calidad de vida del paciente, y en su nivel de independencia.
Forma de acceso : Internet
Esclerosis múltiple --Terapia
Esclerosis múltiple
Actividad motora