Análisis de cuatro vías de señalización en muestras de adenocarcinoma gástrico por medio de la tecnología de pcr array [recurso electrónico] /
Sagredo Campos, Eduardo Alberto
Análisis de cuatro vías de señalización en muestras de adenocarcinoma gástrico por medio de la tecnología de pcr array [recurso electrónico] / Eduardo Alberto Sagredo Campos ; profesora guía : Ana Gutiérrez Moraga. - 1 CD-ROM (2.583KB) : ilustraciones
Incluye índice, cuadros y gráficos
Tesis : ( Biotecnólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, 2011.
Bibliografía
El cáncer gástrico es el cuarto tipo de cáncer con mayor frecuencia mundial y la primera causa de muerte por tumores en Chile. Su elevada tasa de mortalidad se relaciona a la inexistencia de sintomatología específica en estadios tempranos de la enfermedad, diagnosticándose en fases avanzada donde las terapias existentes son poco efectivas. Se ha descrito con anterioridad que el conjunto de alteraciones genómicas en el cáncer cumplen un importante rol en el desarrollo y progresión del tumor, relacionado a la desregulación de genes y a cambios en los niveles de expresión que contribuyen al fenotipo tumoral. Sin embargo, los eventos genéticos que regulan el desarrollo y progresión cáncer gástrico están poco descritos. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la expresión génica de cuatro vías de señalización involucradas en el desarrollo del cáncer gástrico mediante el análisis de la expresión de tejido tumoral y adyacente al tumor proveniente de pacientes con cáncer gástrico, con motivo a identificar futuros genes candidatos relacionados a la caracterización de la enfermedad, utilizando la metodología de PCR Array. Mediante el PCR Array se identificó que todas las vías de señalización analizadas presentaban una tendencia hacia la sobreexpresión de sus genes, encontrándose genes marcadores clásicos del cáncer como β-catenina, VEGFC y AKT1 altamente sobre expresados en las muestras analizadas. Adicionalmente, identificamos 125 genes diferencialmente expresados, muchos de los cuales presentan escasa bibliografía relacionada a la enfermedad y el rol de estos en la terapia del cáncer. Finalmente, encontramos que los niveles de expresión de una alta proporción de estos genes presentaba la misma tendencia de expresión al comparar los resultados del PCR Array con las tinciones inmunohistoquímicas presentes en la base de datos del Human Atlas Protein (HAP), logrando identificar nuevos genes que podrían convertirse en objetivo de estudio como potenciales marcadores moleculares y blancos de terapéuticos para la enfermedad.
Cáncer
Cáncer gastrointestinal
Biotecnología
Genes -- Investigaciones
Análisis de cuatro vías de señalización en muestras de adenocarcinoma gástrico por medio de la tecnología de pcr array [recurso electrónico] / Eduardo Alberto Sagredo Campos ; profesora guía : Ana Gutiérrez Moraga. - 1 CD-ROM (2.583KB) : ilustraciones
Incluye índice, cuadros y gráficos
Tesis : ( Biotecnólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, 2011.
Bibliografía
El cáncer gástrico es el cuarto tipo de cáncer con mayor frecuencia mundial y la primera causa de muerte por tumores en Chile. Su elevada tasa de mortalidad se relaciona a la inexistencia de sintomatología específica en estadios tempranos de la enfermedad, diagnosticándose en fases avanzada donde las terapias existentes son poco efectivas. Se ha descrito con anterioridad que el conjunto de alteraciones genómicas en el cáncer cumplen un importante rol en el desarrollo y progresión del tumor, relacionado a la desregulación de genes y a cambios en los niveles de expresión que contribuyen al fenotipo tumoral. Sin embargo, los eventos genéticos que regulan el desarrollo y progresión cáncer gástrico están poco descritos. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la expresión génica de cuatro vías de señalización involucradas en el desarrollo del cáncer gástrico mediante el análisis de la expresión de tejido tumoral y adyacente al tumor proveniente de pacientes con cáncer gástrico, con motivo a identificar futuros genes candidatos relacionados a la caracterización de la enfermedad, utilizando la metodología de PCR Array. Mediante el PCR Array se identificó que todas las vías de señalización analizadas presentaban una tendencia hacia la sobreexpresión de sus genes, encontrándose genes marcadores clásicos del cáncer como β-catenina, VEGFC y AKT1 altamente sobre expresados en las muestras analizadas. Adicionalmente, identificamos 125 genes diferencialmente expresados, muchos de los cuales presentan escasa bibliografía relacionada a la enfermedad y el rol de estos en la terapia del cáncer. Finalmente, encontramos que los niveles de expresión de una alta proporción de estos genes presentaba la misma tendencia de expresión al comparar los resultados del PCR Array con las tinciones inmunohistoquímicas presentes en la base de datos del Human Atlas Protein (HAP), logrando identificar nuevos genes que podrían convertirse en objetivo de estudio como potenciales marcadores moleculares y blancos de terapéuticos para la enfermedad.
Cáncer
Cáncer gastrointestinal
Biotecnología
Genes -- Investigaciones