Gestión en la ONG : desafíos y cambios en un contexto de trasformaciones globales
Zamora Zapata, Iván Orlando ,
Gestión en la ONG : desafíos y cambios en un contexto de trasformaciones globales [recurso electrónico] / Iván Orlando Zamora Zapata ; Profesor guía: Julio Tereucán Angulo. - 89 hojas : tablas
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (986 KB) Incluye índice.
Tesis (Magíster en Gerencia Social).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2012.
Bibliografía : hojas 83-87.
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
La investigación denominada: ?Gestión en la ONG: desafíos y cambios en un contexto de transformaciones globales?, indago sobre las modalidades de gestión de la ONG PAICABI, en cuatro dimensiones: gestión de las personas, gestión administrativa y financiera, gestión de las comunicación y gestión técnica. El estudio es de carácter descriptivo-comprensivo, en la tradición cualitativa que considera rescatar la visión sobre los modos de gestión y las prácticas en una ONG en particular, a través de revisión de fuentes secundarias, grupo de discusión y utilizando formas de análisis de contenido. Participaron en la investigación directores de programas especializados de atención a niños, niñas, y adolescentes, pertenecientes a la ONG PAICABI. El informe consta de 5 apartados, el primero hace mención al marco contextual, la fundamentación y justificación del estudio. Los temas tratados abarcan la sociedad civil, ONG y su relación con el Estado. El segundo capitulo, considera el desarrollo extenso sobre las dimensiones de la gestión, que abarca temas de Estado, sociedad civil y ONG. El tercer capitulo, corresponde a la descripción de la metodología, que incluye el tipo de estudio, los objetivos, etapas de la investigación, y la producción. El cuarto capitulo, hace referencia a los resultados y hallazgos del estudio, que se realiza según las diferentes dimensiones de la gestión. El quinto capitulo, hace referencias al análisis de los resultados, considerando los relatos de las participantes, el cruce con la teoría y el análisis del investigador. Finalmente se consideran anexos y la bibliografía utilizada para el desarrollo del estudio
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
PACAIBI
Organismos no gubernamentales
Trabajo social con niños
Gestión en la ONG : desafíos y cambios en un contexto de trasformaciones globales [recurso electrónico] / Iván Orlando Zamora Zapata ; Profesor guía: Julio Tereucán Angulo. - 89 hojas : tablas
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (986 KB) Incluye índice.
Tesis (Magíster en Gerencia Social).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2012.
Bibliografía : hojas 83-87.
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
La investigación denominada: ?Gestión en la ONG: desafíos y cambios en un contexto de transformaciones globales?, indago sobre las modalidades de gestión de la ONG PAICABI, en cuatro dimensiones: gestión de las personas, gestión administrativa y financiera, gestión de las comunicación y gestión técnica. El estudio es de carácter descriptivo-comprensivo, en la tradición cualitativa que considera rescatar la visión sobre los modos de gestión y las prácticas en una ONG en particular, a través de revisión de fuentes secundarias, grupo de discusión y utilizando formas de análisis de contenido. Participaron en la investigación directores de programas especializados de atención a niños, niñas, y adolescentes, pertenecientes a la ONG PAICABI. El informe consta de 5 apartados, el primero hace mención al marco contextual, la fundamentación y justificación del estudio. Los temas tratados abarcan la sociedad civil, ONG y su relación con el Estado. El segundo capitulo, considera el desarrollo extenso sobre las dimensiones de la gestión, que abarca temas de Estado, sociedad civil y ONG. El tercer capitulo, corresponde a la descripción de la metodología, que incluye el tipo de estudio, los objetivos, etapas de la investigación, y la producción. El cuarto capitulo, hace referencia a los resultados y hallazgos del estudio, que se realiza según las diferentes dimensiones de la gestión. El quinto capitulo, hace referencias al análisis de los resultados, considerando los relatos de las participantes, el cruce con la teoría y el análisis del investigador. Finalmente se consideran anexos y la bibliografía utilizada para el desarrollo del estudio
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
PACAIBI
Organismos no gubernamentales
Trabajo social con niños