Programa beca indígena educación superior en Chile : evolución y resultados al año 2011
Muñoz Fritz, Miguel ,
Programa beca indígena educación superior en Chile : evolución y resultados al año 2011 [recurso electrónico] / Miguel Muñoz Fritz ; Profesor guía: Claudio Briceño Olivera. - 112 hojas : tablas, gráficos.
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2,50 MB). Incluye contenido, índice de tablas, índice de gráficos.
Tesis : (Magíster en Gerencia Social).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2011.
Bibliografía: hojas 110-112.
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
El programa beca Indígena para la educación superior es hoy en día el principal aporte directo del estado hacia los pueblos originarios en materia de educación superior; este apoyo monetario establecido en la ley indígena n° 19.253 ha acompañado a los estudiantes Indígenas desde el año 1993 a la fecha, siendo administrado por distintos organismos estatales, actualmente JUNAEB. La presente sistematización del programa beca indígena en educación superior se realizó a partir de la revisión de la normativa que rige el funcionamiento del programa desde el año 2008 a la fecha, de igual manera se analizaron las bases de datos de los mismos años, los cuales entregan antecedentes socio demográficos de los estudiantes beneficiarios del Programa. A partir de la información recogida y el análisis de las bases de datos se constato que los criterios de focalización y distribución regional está en estrecha relación a la distribución de la población indígena en edad escolar de nivel superior, de igual forma el perfil del becado responde a la características socio demográficas de los habitantes indígenas, no obstante el aumento de la cobertura no ha ido en proporción a la cantidad de estudiantes indígenas que acceden a la educación superior.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
Becas
Mapuches -- Educación -- Chile
Mapuches -- Becas
Educación superior -- Chile
Programa beca indígena educación superior en Chile : evolución y resultados al año 2011 [recurso electrónico] / Miguel Muñoz Fritz ; Profesor guía: Claudio Briceño Olivera. - 112 hojas : tablas, gráficos.
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2,50 MB). Incluye contenido, índice de tablas, índice de gráficos.
Tesis : (Magíster en Gerencia Social).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2011.
Bibliografía: hojas 110-112.
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
El programa beca Indígena para la educación superior es hoy en día el principal aporte directo del estado hacia los pueblos originarios en materia de educación superior; este apoyo monetario establecido en la ley indígena n° 19.253 ha acompañado a los estudiantes Indígenas desde el año 1993 a la fecha, siendo administrado por distintos organismos estatales, actualmente JUNAEB. La presente sistematización del programa beca indígena en educación superior se realizó a partir de la revisión de la normativa que rige el funcionamiento del programa desde el año 2008 a la fecha, de igual manera se analizaron las bases de datos de los mismos años, los cuales entregan antecedentes socio demográficos de los estudiantes beneficiarios del Programa. A partir de la información recogida y el análisis de las bases de datos se constato que los criterios de focalización y distribución regional está en estrecha relación a la distribución de la población indígena en edad escolar de nivel superior, de igual forma el perfil del becado responde a la características socio demográficas de los habitantes indígenas, no obstante el aumento de la cobertura no ha ido en proporción a la cantidad de estudiantes indígenas que acceden a la educación superior.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
Becas
Mapuches -- Educación -- Chile
Mapuches -- Becas
Educación superior -- Chile