Prevalencia de factores de riesgo musculoesqueléticos para el Síndrome de Disfunción Patelofemoral, en jugadores de básquetbal de Serie Cadete de los equipos pertenecientes a la Liga de Baloncesto del Sur de Chile (Libsur), entre los meses de Marzo a Agosto del año 2009 /

Barrientos Vargas, Yasna Paola

Prevalencia de factores de riesgo musculoesqueléticos para el Síndrome de Disfunción Patelofemoral, en jugadores de básquetbal de Serie Cadete de los equipos pertenecientes a la Liga de Baloncesto del Sur de Chile (Libsur), entre los meses de Marzo a Agosto del año 2009 / Yasna Paola Barrientos Vargas - Temuco : Universidad de La Frontera, 2008. - 1 CD-ROM ( 1071 KB) : ilustraciones en color

89 hojas. Incluye índice, cuadros, gráficos Profesor guía : Karina Hunter Echeverría

Tesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2008.

Bibliografía

No autorizada para ser publicada a texto completo en línea ; Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información ; solo miembros de la UFRO

Tesis electrónica (PDF)

Objetivo: Determinar la prevalencia de factores de riesgo musculoesqueléticos para el síndrome de disfunción patelofemoral, en jugadores de básquetbol de serie cadete de los equipos pertenecientes a la Liga de Baloncesto del Sur de Chile (LIBSUR), entre los meses de Marzo a Agosto del año 2009. Diseño: Corte transversal entre los meses de Marzo a Agosto del año 2009. Muestra: 142 jugadores de básquetbol, pertenecientes a la serie cadete de la Liga de Baloncesto del Sur de Chile (LIBSUR). Método: La población bajo estudio será seleccionada aleatoriamente, a la cual, se le evaluarán los siguientes factores de riesgo para disfunción patelofemoral: contractura de la banda iliotibial, laxitud ligamentosa sistémica, debilidad de musculatura abductora de cadera, tensión de musculatura flexora de cadera, contractura de músculos isquiotibiales, desequilibrio en la relación VMO/VL, medición del ángulo Q y atrofia del músculo cuádriceps. Se pesquizarán los datos correspondientes a la evaluación mediante una ficha clínica, para un posterior análisis de los resultados obtenidos. Para el reclutamiento de los jugadores se solicitó cooperación a los directivos de cada plantel de jugadores de básquetbol de la LIBSUR Instrumento de evaluación: La medición de las variables se realizará mediante la aplicación de diferentes pruebas especiales para miembro inferior, palpación blanda, medición de perímetros y el índice de Movilidad de Carter- Wilkinson. Análisis: El análisis estadístico de los resultados se realizará mediante el software Stata 9.0 y Microsoft® Excel.




Forma de acceso : Internet


Accidentes deportivos
Básquetbol
Medicina deportiva
Sistema musculoesquelético