Evaluación del protocolo de notificación de exámenes mamográficos fuera de rango en hospital Hernán Henríquez Aravena
Barría R., Carolina
Evaluación del protocolo de notificación de exámenes mamográficos fuera de rango en hospital Hernán Henríquez Aravena [recurso electrónico] / Carolina Barría R y Carina Henríquez N. y Paulina Ulloa N. ; Profesor guía: Luis González Osorio. - Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013. - 1 CD-ROM ( 2106 KB) : ilustraciones en color
158 hojas. Incluye índice, cuadros, gráficos
Tesis (Licenciado en Tecnología Médica)-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2013.
Bibliografía
No autorizada para ser publicada a texto completo en línea ; Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información ; solo miembros de la UFRO
Tesis electrónica (PDF)
El cáncer de mama es la primera causa de muerte en Chile; para aportar a su prevención, el HHHA de Temuco ha desarrollado un protocolo de aceleración de diagnóstico: Protocolo de notificación con hallazgos fuera de rango en mamografía el cual se puso en marcha el 23 de agosto de 2011. Donde existe directa relación entre médico radiólogo y tecnólogo médico quien decide dar prioridad a una mamografía si considera un hallazgo sospechoso para así apremiar su informe radiológico. Este estudio se enfocó a la evaluación global de este protocolo, midiendo principalmente la concordancia entre la categorización que realiza el tecnólogo médico y el diagnóstico del médico radiólogo, además se mide el tiempo de entrega de informe y de notificación al usuario. Para esto se realizó un estudio de concordancia, calculando el índice kappa, además de las propiedades diagnóstica del pre-diagnóstico del tecnólogo médico. De los resultados, se constató que el tecnólogo médico posee una alta sensibilidad (%) para detectar exámenes sanos y buena especificidad (%) para descartar enfermedad; al calcular el índice kappa, se dedujo que entre ambos profesionales la concordancia diagnóstica es moderada; por lo que queda demostrada las competencias del profesional para realizar pre-diagnósticos en mamografía.
Cáncer mamario
Mamografía
Tecnología médica
Evaluación del protocolo de notificación de exámenes mamográficos fuera de rango en hospital Hernán Henríquez Aravena [recurso electrónico] / Carolina Barría R y Carina Henríquez N. y Paulina Ulloa N. ; Profesor guía: Luis González Osorio. - Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013. - 1 CD-ROM ( 2106 KB) : ilustraciones en color
158 hojas. Incluye índice, cuadros, gráficos
Tesis (Licenciado en Tecnología Médica)-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2013.
Bibliografía
No autorizada para ser publicada a texto completo en línea ; Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información ; solo miembros de la UFRO
Tesis electrónica (PDF)
El cáncer de mama es la primera causa de muerte en Chile; para aportar a su prevención, el HHHA de Temuco ha desarrollado un protocolo de aceleración de diagnóstico: Protocolo de notificación con hallazgos fuera de rango en mamografía el cual se puso en marcha el 23 de agosto de 2011. Donde existe directa relación entre médico radiólogo y tecnólogo médico quien decide dar prioridad a una mamografía si considera un hallazgo sospechoso para así apremiar su informe radiológico. Este estudio se enfocó a la evaluación global de este protocolo, midiendo principalmente la concordancia entre la categorización que realiza el tecnólogo médico y el diagnóstico del médico radiólogo, además se mide el tiempo de entrega de informe y de notificación al usuario. Para esto se realizó un estudio de concordancia, calculando el índice kappa, además de las propiedades diagnóstica del pre-diagnóstico del tecnólogo médico. De los resultados, se constató que el tecnólogo médico posee una alta sensibilidad (%) para detectar exámenes sanos y buena especificidad (%) para descartar enfermedad; al calcular el índice kappa, se dedujo que entre ambos profesionales la concordancia diagnóstica es moderada; por lo que queda demostrada las competencias del profesional para realizar pre-diagnósticos en mamografía.
Cáncer mamario
Mamografía
Tecnología médica