Representaciones sociales acerca del kinesiólogo generadas por la población rural usuaria de los servicios de atención primaria de la comuna de Melipeuco en el año 2017 /
Crisosto, Evelin
Representaciones sociales acerca del kinesiólogo generadas por la población rural usuaria de los servicios de atención primaria de la comuna de Melipeuco en el año 2017 / Evelin Crisosto, Tabita Fuentes y Patricia Guíñez - 66 hojas ; 28 cm.
Incluye índice, índice de tablas y anexos Profesor guía : Ingrid Magna
Tesis : (Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2016.
Bibliografía
1. Resumen Objetivo: Describir las representaciones sociales a cerca del kinesiólogo por parte de la población rural usuaria de los servicios de atención primaria de la comuna de Melipeuco. Método: Se utilizará el diseño de investigación cualitativo. La recolección de la muestra se realizará por conveniencia y muestras en cadena (bola de nieve). En cuanto a la recolección de datos, estos serán obtenidos mediante dos grupos focales en cada uno de los siguientes sectores rurales de la comuna de Melipeuco: Sta. M® de Llaima, Cumcumllaque, y Carén. Los datos serán recabados en audio y video, además de las anotaciones de campo, para luego ser transcritos y analizados utilizando el software ATLAS TI. Palabras claves: Representación social, kinesiólogo, Melipeuco, grupos focales, población rural.
KINESIOLOGOS
Atención primaria de la salud
Representaciones sociales acerca del kinesiólogo generadas por la población rural usuaria de los servicios de atención primaria de la comuna de Melipeuco en el año 2017 / Evelin Crisosto, Tabita Fuentes y Patricia Guíñez - 66 hojas ; 28 cm.
Incluye índice, índice de tablas y anexos Profesor guía : Ingrid Magna
Tesis : (Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2016.
Bibliografía
1. Resumen Objetivo: Describir las representaciones sociales a cerca del kinesiólogo por parte de la población rural usuaria de los servicios de atención primaria de la comuna de Melipeuco. Método: Se utilizará el diseño de investigación cualitativo. La recolección de la muestra se realizará por conveniencia y muestras en cadena (bola de nieve). En cuanto a la recolección de datos, estos serán obtenidos mediante dos grupos focales en cada uno de los siguientes sectores rurales de la comuna de Melipeuco: Sta. M® de Llaima, Cumcumllaque, y Carén. Los datos serán recabados en audio y video, además de las anotaciones de campo, para luego ser transcritos y analizados utilizando el software ATLAS TI. Palabras claves: Representación social, kinesiólogo, Melipeuco, grupos focales, población rural.
KINESIOLOGOS
Atención primaria de la salud