Diseño de una propuesta técnica para postular a la contratación de entidades ejecutoras del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) [recurso electrónico] /

Medina Torres, Felipe

Diseño de una propuesta técnica para postular a la contratación de entidades ejecutoras del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) [recurso electrónico] / Felipe Medina Torres ; profesora guía : Patricia Beatriz Vargas Villaroel. - 68 hojas : tablas.

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (698 KB). Incluye índice de contenido, índice de tablas.

Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012.

Bibliografía: hoja 68.

En este Trabajo de Título se realizó un ?Diseño de una Propuesta Técnica para Postular a la Contratación de Entidades Ejecutoras del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI)?, cuya finalidad fue facilitar las postulaciones de la Consultora Delfoz Ltda. a los diferentes programas de desarrollo territorial propuestos por el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en la plataforma de Mercado Público, obteniendo un producto competitivo ante propuestas similares. Cabe destacar que todo este trabajo se basó en una revisión y análisis de la literatura existente en temáticas relacionadas al pueblo Mapuche, requerimientos de INDAP, y otros que ayuden a entender de mejor manera cómo plantear la propuesta solicitada, enfocando una metodología en primera instancia mediante un análisis cuantitativo de la información encontrada y posteriormente un análisis cualitativo a medida que se fue creando mayor retroalimentación con la jefatura que permitieron un abordaje del proyecto mucho más acabado y estructuralmente más definido. Debido a lo anterior se logró obtener una percepción clara de los conflictos coyunturales que se asocian al pueblo Mapuche y sobre todo a sus familias campesinas, sustrayendo información relevante a la hora de satisfacer las necesidades de la empresa en sus políticas de desarrollo de este tipo de licitaciones y para los segmentos que abordó este diseño. Además, se consiguió que este diseño se transformara en una herramienta potente y eficaz para la Consultora Delfoz Ltda., a la hora de integrar las unidades operativas, y flexible en la adaptación del equipo en terreno en la implementación de esta propuesta técnica. Por otra parte la ingeniería brinda la capacidad de analizar, crear, visualizar un proyecto y obtener un resultado esperado, con estas herramientas se realizó un diseño que requiere conocimientos especializados en materias que no son propias de la carrera estudiada, sin embargo, se logró lo solicitado por la Consultora Delfoz Ltda. acabado y estructuralmente más definido. Debido a lo anterior se logró obtener una percepción clara de los conflictos coyunturales que se asocian al pueblo Mapuche y sobre todo a sus familias campesinas, sustrayendo información relevante a la hora de satisfacer las necesidades de la empresa en sus políticas de desarrollo de este tipo de licitaciones y para los segmentos que abordó este diseño. Además, se consiguió que este diseño se transformara en una herramienta potente y eficaz para la Consultora Delfoz Ltda., a la hora de integrar las unidades operativas, y flexible en la adaptación del equipo en terreno en la implementación de esta propuesta técnica. Por otra parte la ingeniería brinda la capacidad de analizar, crear, visualizar un proyecto y obtener un resultado esperado, con estas herramientas se realizó un diseño que requiere conocimientos especializados en materias que no son propias de la carrera estudiada, sin embargo, se logró lo solicitado por la Consultora Delfoz Ltda.


Desarrollo rural
Mapuches -- Desarrollo rural
Planificación rural
Informática
Ciencias de la información
Ingeniería civil