Evaluación económica de proyectos de emprendimiento en Innova Chile (Corfo), para la región Metropolitana

Acencio Fernández, Ricardo Andrés

Evaluación económica de proyectos de emprendimiento en Innova Chile (Corfo), para la región Metropolitana Ricardo Andrés Acencio Fernández ; profesora guía : Natacha A. Pino Acuña. - 62 hojas : figuras, tablas.

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (951 KB) Incluye índice de contenido, índice de tablas, índice de figuras.

Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2011.

Bibliografía: hoja 42.

El presente trabajo de titulación evalúa el programa de Capital Semilla dirigido por INNOVA Chile de CORFO y busca medir el desempeño del subsidio. La metodología ocupada se basa en formatos de programas homólogos al estudiado, comúnmente denominado venture capital, donde los indicadores usados se refieren al nivel de ventas, empleos generados y sobre vida de las empresas ?incubadas?. El trabajo se realizó en un universo de 76 proyectos, de los cuales 55 contaban con la información completa. Los demás no se pudo contactar para recabar la información. De los 53 proyectos que se incorporaron, 12 proyectos corresponden a la línea de financiamiento que se encarga de realizar los estudios de preinversión (etapa 1), y 41 proyectos relativos a la línea de financiamiento de puesta en marcha (etapa 2). Se identifica que sólo un 22% de las empresas consideradas en el estudio cerró. La sobrevida de las empresas, calculado en base a mantenerse operativas al tercer año sin financiamiento es de 28% y que el número de empleos generados asciende a 5.3 personas el primer año. De las empresas comercialmente exitosas, los principales rubros a los cuales se dedican son TICS y Alimenticio; donde la industria de alimentos se explica dado el fuerte clúster industrial que presenta el país; y el clúster TICS presenta uno de los sectores de mayor crecimiento a nivel mundial. El nivel de ventas promedio para el año 1 sin financiamiento es de $67.619.656 Dentro de las falencias encontradas del programa, se encuentran los largos procesos burocráticos presentes en CORFO que demoran y dificultan el accionar de los proyectos, quitándole dinamismo e impidiendo la reestructuración del proyecto. Se recomienda la inclusión de profesionales técnicos en los proyectos que participen en todos los procesos del proyecto. Además de incluir etapas que evalúen y represente un indicador de elegibilidad, el perfil que presenta el postulante.


Proyectos de desarrollo económico
Emprendimiento social
Informática
Ciencias de la información
Ingeniería civil