Efecto de la aplicación de hongos arsénico tolerantes sobre la fitotoxicidad del arsénico en plantas de Solanum lycopersicum inoculadas con Glomus deserticola [recurso electrónico] /
Meza Benavides, Camila José
Efecto de la aplicación de hongos arsénico tolerantes sobre la fitotoxicidad del arsénico en plantas de Solanum lycopersicum inoculadas con Glomus deserticola [recurso electrónico] / Camila José Meza Benavides ; profesor guía : Cesar Antonio Arriagada Escamilla. - [48] hojas : figuras.
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (546 KB) Incluye figuras, cuadros, anexos.
Tesis : (Biotecnólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, 2013.
Bibliografía: hojas [38-42].
En esta investigación se evaluó la aplicación de 4 hongos saprobios arsénico tolerantes sobre plantas de Solanum lycopersicum micorrizadas y cultivadas en un sustrato con altos contenidos de arsénico, para lo cual se estableció un ensayo en donde 3 factores fueron combinados, la inoculación micorrizica, los hongos saprobios arsénico tolerantes Mortiarella sp, Penicilium onobence, Penicillium glabrum y Ulocladium sp, y distintos niveles de contaminación con arsénico (0, 40 y 60 mg/kg). Los resultados demuestran que la aplicación arsénico produce una disminución en la biomasa de las plantas, efecto que resulta mitigado por la interacción con el hongo micorrizico G.deserticola. Con respecto al estrés oxidativo ocasionado por el metaloide se observa una correlacion entre las defensas enzimáticas de la planta y el nivel de contaminación por arsénico, además de una incidencia por parte de los hongos saprobios y micorrizicos en la reducción del daño celular presentado por las plantas de S. lycopersicum. Por lo tanto la utilización de hongos saprobios arsénico tolerantes en combinación con la inoculación de micorrizas arbusculares resulta una alternativa apropiada para mitigar el efecto desfavorable que ocasionan los metales pesados tales como el arsénico en las plantas, tratándose de una estrategia biotecnológica que combina la acción de las micorrizas arbusculares que generan una asociación simbiótica con la mayoría de las plantas terrestres y microorganismos presentes en variedad de ambientes como los hongos saprobios descritos ampliamente en procesos de Biorremediación.
Tomates -- Enfermedades y plagas
Hongos fitopatógenos -- Investigaciones
Biotecnología
Efecto de la aplicación de hongos arsénico tolerantes sobre la fitotoxicidad del arsénico en plantas de Solanum lycopersicum inoculadas con Glomus deserticola [recurso electrónico] / Camila José Meza Benavides ; profesor guía : Cesar Antonio Arriagada Escamilla. - [48] hojas : figuras.
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (546 KB) Incluye figuras, cuadros, anexos.
Tesis : (Biotecnólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, 2013.
Bibliografía: hojas [38-42].
En esta investigación se evaluó la aplicación de 4 hongos saprobios arsénico tolerantes sobre plantas de Solanum lycopersicum micorrizadas y cultivadas en un sustrato con altos contenidos de arsénico, para lo cual se estableció un ensayo en donde 3 factores fueron combinados, la inoculación micorrizica, los hongos saprobios arsénico tolerantes Mortiarella sp, Penicilium onobence, Penicillium glabrum y Ulocladium sp, y distintos niveles de contaminación con arsénico (0, 40 y 60 mg/kg). Los resultados demuestran que la aplicación arsénico produce una disminución en la biomasa de las plantas, efecto que resulta mitigado por la interacción con el hongo micorrizico G.deserticola. Con respecto al estrés oxidativo ocasionado por el metaloide se observa una correlacion entre las defensas enzimáticas de la planta y el nivel de contaminación por arsénico, además de una incidencia por parte de los hongos saprobios y micorrizicos en la reducción del daño celular presentado por las plantas de S. lycopersicum. Por lo tanto la utilización de hongos saprobios arsénico tolerantes en combinación con la inoculación de micorrizas arbusculares resulta una alternativa apropiada para mitigar el efecto desfavorable que ocasionan los metales pesados tales como el arsénico en las plantas, tratándose de una estrategia biotecnológica que combina la acción de las micorrizas arbusculares que generan una asociación simbiótica con la mayoría de las plantas terrestres y microorganismos presentes en variedad de ambientes como los hongos saprobios descritos ampliamente en procesos de Biorremediación.
Tomates -- Enfermedades y plagas
Hongos fitopatógenos -- Investigaciones
Biotecnología