Participación de mercado y determinación de índices clave de desempeño de las marcas de motores utilizados en la gran minería [recurso electrónico] /

Solis Guzmán, Luis Ignacio Eusebio

Participación de mercado y determinación de índices clave de desempeño de las marcas de motores utilizados en la gran minería [recurso electrónico] / Luis Ignacio Eusebio Solís Guzmán ; profesora guía : Magaly Andrea Sandoval Díaz. - 114 hojas : figuras.

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.589 KB) Incluye índice de contenido, índice de figuras.

Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012.

Bibliografía: hoja 114.

Detroit Chile S.A, es una empresa dedicada a la representación de los motores MTU utilizados en la gran minería, mercado que ha ido en gran aumento debido a los altos precios del cobre y que actualmente representa el 19,2% del PIB nacional. Debido al crecimiento explosivo de la minería dentro de los últimos 10 años, las compañías mineras adquirieron una gran cantidad de maquinaria utilizada en este proceso, donde los motores forman parte crucial dentro de la extracción de cobre. Un motor detenido, son miles de dólares de pérdida, por lo que, tener un motor en óptimas condiciones es lo primordial para tener camiones y palas en constante funcionamiento. La relevancia del presente trabajo está en que actualmente Detroit Chile S.A, no posee una información actualizada sobre los motores de alta potencia (sobre 2500 Hp) dentro de las faenas donde presta servicio. A partir de esta debilidad, se propone el objetivo concreto del estudio, que es conocer la cantidad de motores y los índices de desempeño de los motores en operación a nivel nacional, lo que les permitirá en forma concreta tomar decisiones tanto técnicas, operativas y de marketing. La información obtenida en este trabajo es de primera fuente; lo que requirió desarrollar un completo plan de visitas y estudios técnicos donde Detroit Chile S.A tiene presencia con los motores MTU. Faena El Soldado, Los Pelambres, Codelco Andina, Los Bronces, Chuquicamata, Radomiro Tomic y Collahuasi. Con los datos obtenidos se confeccionaron tablas y gráficos, los que se utilizaron como método comparativo de análisis con motores de similar aplicación como son Cummins y Caterpillar. El análisis comprende el desempeño de los motores diesel bajo factores condicionantes entre otros, el perfil de mina, condiciones ambientales, factor de carga, consumo de combustible y aceite. Los resultados son concluyentes sobre aspectos de interés central del estudio como por ejemplo: que los motores MTU son muy superiores en ahorro de combustible, menos fallas, menos tiempo de reparaciones, lo que se traduce en una baja en sus costos operativos. De lo anterior se desprende que su aporte al proceso minero, es más eficiente teniendo un 98% de confiabilidad. Otra conclusión es respecto a los motores Cummins, en relación a su participación a nivel nacional, en motores sobre 2500 Hp; Que representan un 70% del total nacional, debido a una alianza estratégica que mantiene con la compañía de maquinaria Komatsu. Como proyección de este estudio; se propone realizar un sistema de información en tiempo real, que permita obtener datos actualizados de los KPIs, los cuales pueden ser comparados con los rendimientos de los motores de otras marcas, con el fin de aumentar la participación dentro de las faenas evaluadas.


Maquinaria para la minería
Motores MTU
Motores diesel
Motores Cummins
Informática
Ciencias de la información
Ingeniería civil