Diseño de un sistema de control de actividades y tareas para la subgerencia de inversiones y compra de fundos de la empresa Forestal Mininco S.A. [recurso electrónico] /

Vallejos Caro, Patricio Eduardo

Diseño de un sistema de control de actividades y tareas para la subgerencia de inversiones y compra de fundos de la empresa Forestal Mininco S.A. [recurso electrónico] / Patricio Eduardo Vallejos Caro ; profesora guía : Marjorie Liz Morales Casetti. - 102 hojas : figuras, tablas.

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.747 KB) y formato Microsoft Word ( 2.822 KB). Incluye índice de contenido, índice de figuras, anexos.

Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012.

Bibliografía: hoja 80.

En el presente documento se detalla el trabajo realizado en la Práctica Profesional Controlada para optar al título de Ingeniero Civil Industrial Mención Informática de la Universidad de La Frontera. El nombre del trabajo de título es Diseño de un Sistema de Control de Actividades y Tareas para la Subgerencia de Inversiones y Compra de Fundos, el cual se desarrolló en la empresa Forestal Mininco S.A., Temuco. El contenido de este documento expone el desarrollo del diseño de un sistema de control de gestión para las áreas de la Subgerencia de Inversiones y Compra de Fundos, el que detalla la elaboración de manuales de procedimiento y un Cuadro de Mando que son herramientas de control de gestión que ayudan a lograr los objetivos correspondientes a la captación de predios forestales y a mejorar el desempeño de cada Área de Inversión Forestal. El objetivo general de este trabajo es el diseño de un sistema de control de gestión, y posee como objetivos específicos realizar manuales de procedimiento que tienen relación con los procesos de compra e inversión forestal que se realizan en la Subgerencia de Inversiones y Compra de Fundos, definir indicadores de gestión para la medición del desempeño obtenido en cada área de la Subgerencia y elaborar informes de gestión que visualicen el estado actual de cada negocio y área de la Subgerencia. La metodología utilizada para desarrollar el trabajo fue la identificación y levantamiento de los procesos asociados al Área de Inversión Forestal Sur, la elaboración de indicadores pertinentes para el control de gestión, y la construcción de un sistema automatizado que facilite la labor de monitoreo de las metas que deben cumplir los profesionales del área. Los resultados se materializan en la construcción de un Cuadro de Mando en una plataforma tecnológica que facilita el ingreso y visualización de información de forma automática, y los manuales de procedimiento que ayudan a tener una visión global de los procesos relacionados con la inversión forestal de la empresa. Lo anterior servirá para medir el desempeño, comunicar y mantener un feedback con los resultados del desempeño obtenido y estandarizar los procesos internos pertenecientes a las negociaciones de inversión forestal en las áreas de la Subgerencia.


Forestal Mininco (Chile)


Sistemas de control
Cuadro de mando integral
Predios agrícolas forestales
Inversiones forestales -- Chile
Informática
Ciencias de la información
Ingeniería civil