Propuesta de mejora para el sistema de abastecimiento en Sodimac S.A. Temuco

Valverde Zúñiga, Edson Wladimir ,

Propuesta de mejora para el sistema de abastecimiento en Sodimac S.A. Temuco [recurso electrónico] / Cristóbal Edson Wladimir Valverde Zúñiga - 74 hojas : tablas, ilustraciones.

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.728 KB). Incluye índice, índice de ilustraciones, índice de tablas.

Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Mecánica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014.

Bibliografía : hoja 73

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

Sodimac es una empresa que opera en el retail, industria donde ha alcanzado una posición de liderazgo en el mercado de tiendas para el mejoramiento del hogar. En su búsqueda de satisfacer las necesidades de los clientes, a través de su Departamento de Mejora Continua, busca perfeccionar el sistema de abastecimiento con el fin de entregar un servicio de calidad. Éste es el tema principal del presente trabajo de título en la modalidad de práctica controlada efectuada en Homecenter Sodimac Temuco. Inicialmente se procedió a conocer la empresa y el ciclo de abastecimiento en su totalidad. En este punto es importante saber cómo se desarrolla cada actividad, la cantidad de personas involucradas, los espacios físicos que se manejan, los materiales y herramientas que se utilizan, y saber los tiempos reales en cada paso. Para determinar estos tiempos, se utilizaron planillas entregadas por la empresa y otras de elaboración propia. Se determinó un ciclo interno de abastecimiento para la Sala de Ventas que consta de los siguientes procesos en orden: Recepción, Descarga, Almacenaje, Alimentación, Reposición y Acopio. Sin embargo, el proceso de Recepción, en cuanto a tiempos, se estudió como si perteneciera al proceso de Descarga. Se determinó un ciclo interno de abastecimiento para el Patio Constructor que consta de los siguientes procesos en orden: Recepción, Descarga, Reposición y Acopio. El proceso de Recepción, al igual que en Sala de Ventas, se incluyó en el proceso de Descarga. Conocidos los tiempos y formas de trabajo, se utilizaron indicadores que permitieron ver y analizar la situación real de la empresa, cuyo ciclo interno de abastecimiento tiene un tiempo de 3 horas 23 minutos por pallet para el caso de la Sala de Ventas, y de 6 minutos por pallet para el caso del Patio Constructor. Con todos los datos requeridos, se propusieron mejoras en cada punto del ciclo de abastecimiento que lo requirió. Se concluyó que cada mejora que se realice afecta al paso anterior y posterior del ciclo, por lo que para implementarla es necesario realizar un estudio más acabado al respecto. Sin embargo, si se busca realizar mejoras significativas, la decisión le corresponde al centro logístico de la empresa, lo que presenta una barrera a superar para contar con la inversión necesaria. Las mejoras relevantes de analizar para el ciclo de Sala de Ventas son: Descarga: 40 [s/pallet] disminuyendo un 48.7% el indicador. Reposición: 61 [min/pallet] disminuyendo un 46.5% el indicador. Acopio de pallet vacío: de un máximo de 88 minutos de tiempo de espera para ser trasladado al punto de despacho, se pasa a un máximo de 9 minutos. Camión: de cambiar la forma de traslado de la carga, puede llegar a transportarse 2.8 veces más que el promedio de 38 [pallet/camión]. Cuello de botella: el cuello de botella generado en reposición, es posible reducirlo o eliminarlo desde 2 puntos de vista. Por un lado reduciendo en 1 los camiones descargados diariamente. El segundo punto de vista tiene que ver directamente con reposición. Se determinó que el ciclo de Patio Constructor no necesita mejoras relevantes.




Requerimientos del sistema : lector de cd-rom


SODIMAC (Chile)


Tiendas en cadena
Comercio
Materiales de construcción
Mecánica


Temuco (Chile)