Desarrollo de un prototipo para la búsqueda de revisiones sistemáticas en la ingeniería de software [recurso electrónico] /

Pineda Henriquez, Alejandro Ismael

Desarrollo de un prototipo para la búsqueda de revisiones sistemáticas en la ingeniería de software [recurso electrónico] / Alejandro Ismael Pineda Henríquez ; profesor guía : Samuel Eduardo Sepúlveda Cuevas. - 86 hojas : tablas, figuras.

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.855 KB) Incluye índice de contenido, índice de tablas, índice de figuras, anexos.

Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012.

Bibliografía: hoja 77.

Este documento presenta el trabajo de título efectuado en modalidad de tesis para optar al título de Ingeniero Civil Industrial mención Informática de la Universidad de La Frontera. El alumno realizó su tesis junto a su profesor guía, Samuel Sepúlveda Cuevas, académico del Departamento de Ingeniería de Sistemas. El contenido del documento expone de manera general en qué consiste una revisión sistemática dentro de la Ingeniería de Software, junto con elaboración de un prototipo computacional, que ayuda a la búsqueda de documentación revisada sistemáticamente. El objetivo de este documento es presentar los pasos que se llevaron a cabo para la creación y construcción del prototipo, el cual tiene como misión llevar cabo búsquedas rigurosas dentro de distintas fuentes de información. Siendo un aporte que podría ayudar comunidad de Ingeniería de Software. Está dirigido principalmente a investigadores de Ingeniería de Software, incluyendo estudiantes de pre y post grado. No cubre los detalles de los procedimientos para la elaboración de documentos revisados sistemáticamente, ni tampoco discutir sobre las formas que son presentados este tipo de documentos dentro de la comunidad científica. El impulso inicial nació de la necesidad de la no existencia de una fuente única para la documentación revisado sistemáticamente. Ya que actualmente no se cuenta con esta herramienta, provocando búsquedas en múltiples fuentes, dificultad de encontrar datos. El trabajo se compone de 5 capítulos. El capítulo uno, hace una introducción al tema y presenta los objetivos que plantearon al inicio del trabajo. En el capítulo dos se justifica el desarrollo del trabajo, presentando referencias de autores que apoyan la idea de la revisión sistemática en la Ingeniería de Software y el desarrollo de una herramienta tecnológica que apoye la búsqueda de revisiones sistemáticas. El capítulo tres muestra paso a paso de qué manera se desarrollo el software, explicando los métodos y herramientas utilizadas. Luego en el capítulo cuatro se exponen los resultados obtenidos del desarrollo del software, analizándolos con los objetivos planteados al inicio del trabajo. Finalmente en el capitulo cinco, se muestran las conclusiones, junto con un análisis al trabajo efectuado.


Ingeniería de software -- Administración
Software computacional -- Desarrollo
Informática
Ciencias de la información
Ingeniería civil