Seguimiento y control de la productividad en la realización de actividades de la obra de montaje y construcción área húmeda para el proyecto Sierra Gorda [recurso electrónico] /
Monsalves Villalobos, Jorge Andrés
Seguimiento y control de la productividad en la realización de actividades de la obra de montaje y construcción área húmeda para el proyecto Sierra Gorda [recurso electrónico] / Jorge Andrés Monsalves Villalobos ; profesora guía : Marjorie Liz Morales Casetti. - 103 hojas : tablas, figuras.
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (5.325 KB) Incluye índice de contenido, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013.
Bibliografía: hojas 85-86.
La importancia del seguimiento y control de la productividad es históricamente reportada en textos clásicos en donde se hace énfasis en su valor para mejorar la productividad, no sólo en los resultados sino en los procesos, con el fin de replicarlos con un resultado óptimo. Bajo esta lógica se desarrolla el presente trabajo de título en relación a la temática enunciada en la empresa Salfacorp, división Salfa Montajes S.A., con el propósito de controlar la productividad en la realización de actividades del proyecto Sierra Gorda. El objetivo del Proyecto Sierra Gorda es la producción y comercialización de cátodos de cobre y concentrados de cobre y molibdeno, para la cual la empresa Salfa Montajes S.A. debe realizar la construcción y montaje de la planta de procesamiento. Los resultados del seguimiento y control de la productividad en el proyecto Sierra Gorda arrojaron que los problemas logísticos (50%) son los que afectan en mayor porcentaje la productividad. Seguidos de problemas constructivos (19%) y problemas de calidad en los procedimientos (13%). Un alto porcentaje (94%) de estos problemas detectados son evitables con una buena planificación o con una documentación pertinente, que permita identificar errores mediante el seguimiento y control de la productividad. Este trabajo se enfoca en lo anterior, identificando problemas, proponiendo acciones correctivas y analizando sus resultados. Para fines analíticos se consideró como positivas a aquellas acciones correctivas que mejoraron la productividad, siendo las acciones correctivas con un resultado positivo de un 87% del total. Como corolario final es relevante indicar la necesidad de priorizar el seguimiento y control de la productividad en proyectos de cualquier índole. Relevando el tema por su importancia en la optimización de recursos y mejora de los resultados mediante una adecuada documentación que permita obtener un registro histórico. Dicho historial permitiría contar con información que ayude a proyectos similares en su desarrollo y evitar o anticiparse a los problemas en caso de encontrarse con ellos.
Sierra Gorda SCM (Chile)
Control de la producción
Industria minera -- Control de la producción
Informática
Ciencias de la información
Ingeniería civil
Seguimiento y control de la productividad en la realización de actividades de la obra de montaje y construcción área húmeda para el proyecto Sierra Gorda [recurso electrónico] / Jorge Andrés Monsalves Villalobos ; profesora guía : Marjorie Liz Morales Casetti. - 103 hojas : tablas, figuras.
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (5.325 KB) Incluye índice de contenido, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013.
Bibliografía: hojas 85-86.
La importancia del seguimiento y control de la productividad es históricamente reportada en textos clásicos en donde se hace énfasis en su valor para mejorar la productividad, no sólo en los resultados sino en los procesos, con el fin de replicarlos con un resultado óptimo. Bajo esta lógica se desarrolla el presente trabajo de título en relación a la temática enunciada en la empresa Salfacorp, división Salfa Montajes S.A., con el propósito de controlar la productividad en la realización de actividades del proyecto Sierra Gorda. El objetivo del Proyecto Sierra Gorda es la producción y comercialización de cátodos de cobre y concentrados de cobre y molibdeno, para la cual la empresa Salfa Montajes S.A. debe realizar la construcción y montaje de la planta de procesamiento. Los resultados del seguimiento y control de la productividad en el proyecto Sierra Gorda arrojaron que los problemas logísticos (50%) son los que afectan en mayor porcentaje la productividad. Seguidos de problemas constructivos (19%) y problemas de calidad en los procedimientos (13%). Un alto porcentaje (94%) de estos problemas detectados son evitables con una buena planificación o con una documentación pertinente, que permita identificar errores mediante el seguimiento y control de la productividad. Este trabajo se enfoca en lo anterior, identificando problemas, proponiendo acciones correctivas y analizando sus resultados. Para fines analíticos se consideró como positivas a aquellas acciones correctivas que mejoraron la productividad, siendo las acciones correctivas con un resultado positivo de un 87% del total. Como corolario final es relevante indicar la necesidad de priorizar el seguimiento y control de la productividad en proyectos de cualquier índole. Relevando el tema por su importancia en la optimización de recursos y mejora de los resultados mediante una adecuada documentación que permita obtener un registro histórico. Dicho historial permitiría contar con información que ayude a proyectos similares en su desarrollo y evitar o anticiparse a los problemas en caso de encontrarse con ellos.
Sierra Gorda SCM (Chile)
Control de la producción
Industria minera -- Control de la producción
Informática
Ciencias de la información
Ingeniería civil