Plan de marketing para la consultora internacional Growth International Consultants [recurso electrónico] /

Manosalva Valdebenito, Franco Antonio

Plan de marketing para la consultora internacional Growth International Consultants [recurso electrónico] / Franco Antonio Manosalva Valdebenito ; profesor guía : Roberto Chakib Halabí León. - 70 hojas : tablas, figuras.

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.970 KB) Incluye índice de contenido, índice de tablas, índice de figuras, anexos.

Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013.

Bibliografía: hoja 66.

La Consultora Internacional, Growth International Consultants, provee servicios de asesoría y consultoría en finanzas corporativas, emprendimiento, gestión, comercio exterior, planes de negocios, marketing, desarrollo sustentable, desarrollo educativo y desarrollo social; a compañías nacionales e internacionales, privadas o públicas como también a gobiernos de distintos países. El problema detectado en la empresa es la carencia de actividades e indicadores que permitan comparar el desempeño actual y el esperado según la especificación de los objetivos en el área de marketing de la consultora. Actividades que no han sido definidas ni establecidas por parte de la empresa, a ayudar a los empleados y gerentes de áreas, al desarrollo de las labores para comprender y trabajar en las metas comunes de la organización. Es por esto que el objetivo general es, la propuesta de un plan de marketing para el 2013-2014 de la Consultora Internacional. Dado que este, abarca de forma global las deficiencias presentadas por la consultora, reuniendo la información necesaria que requiere la empresa. Además describe los diseños de las actividades vinculadas a los objetivos y cambios en el mercado, ayudando a concretar las estrategias y tácticas a seguir por la organización. El trabajo se realiza en base a la metodología del Plan de Marketing propuesta en el libro ?Marketing? (Lamb, Hair, & Mc Daniel, 2006), mediante 4 actividades que ayuden a alcanzar las metas establecidas por la empresa en un periodo determinado, estas son: declaración de misión, objetivos, análisis situacional y mezcla de marketing. El proyecto describe la situación actual de la empresa. A nivel ingresos corresponde a un 10,7% en relación a las metas establecidas por el gerente general hacia los gerentes de áreas, demostrando que está muy por debajo del nivel óptimo de la empresa el cual es de $1.680.000.000. Expone además el mercado objetivo en el cual la empresa se desenvuelve, este es: Grandes empresas, Pymes, empresarios y emprendedores en busca de nuevos negocios o tecnologías que ayuden a potenciar sus negocios. Se realiza además el análisis FODA, el cual determinó una ventaja competitiva sostenible, la que permite establecer la estrategia de marketing basada en: Nuevas alianzas estratégicas con SYNA Consultores, PROPYMES y la Universidad de Shanghái Jiao Tong. Y la Creación de nuevos productos como fue el programa ?Networking China 2013? la que reúne empresarios latinoamericanos con empresarios chinos, para la creación de redes de trabajo que potencie oportunidades de negocios. También se detalla las herramientas que se llevaran a cabo para el seguimiento de esta estrategia y la renovación de la imagen de la empresa, como fue la actualización de la página web, creación de una base de datos de clientes, visita a ferias empresariales, presencia en redes sociales entre otros. Se prevé que la ejecución de un plan de marketing para la consultora incrementaría los ingresos en un 37,8% el primer año. Luego de realizar diversos análisis, reuniones e informes internos, entre otros, se elabora un documento con propuestas que permitan a la compañía abordar de buena manera el crecimiento futuro.


Consultores--Comercialización
Empresas
Planificación de la comercialización
Informática
Ciencias de la información
Ingeniería civil