Análisis de las vibraciones en instrumentación de observación astronómica generadas durante operaciones de transporte (Front End-Alma)
Cassanelli Espejo, Tomás Alberto ,
Análisis de las vibraciones en instrumentación de observación astronómica generadas durante operaciones de transporte (Front End-Alma) [recurso electrónico] / Tomás Alberto Cassanelli Espejo ; Profesor guía: Juan Eliceo Moller Arias ; Profesor co-guía: Eduardo Ignacio Diez Cifuentes. - 67 hojas : tablas, figuras.
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (44.284 KB). Incluye índice, índice de figuras, índice de tablas, apéndice.
Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Mecánica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014.
Bibliografía : hojas 63-64
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
El presente trabajo muestra lo realizado durante casi seis meses, para el estudio y análisis de vibraciones en instrumentación astronómica para el observatorio Atacama Large Milli- miter Array (ALMA), ubicado en San Pedro de Atacama, Chile. Dentro de las actividades realizadas, se tiene: cotizaciones para la instrumentación necesaria aplicada a vibraciones, un estudio la teoría de vibraciones aplicado a estructuras mecánicas, tres campañas de medición, programación para el análisis de datos, análisis estructural de la instrumentación, modificación de sensores para una situación en particular, entre muchas otras, para finalmentenalmente, encontrar el método que menos dañe la instrumentación al ser transportada. El trabajo se divide en cinco capítulos: Introducción, Antecedentes Generales, Descripción de Actividades Realizadas, Resultados y Descripción y Conclusiones. De estos, la descripción es uno de lo que abarca mucha de la información más trascendente para el estudio, el cómo se realizaron las actividades y cuales podrían ser los pasos a seguir para la continuación del proyecto de investigación es un trabajo con una duración mayor un semestre académico. Finalmente se analiza los datos experimentales y simulaciones realizadas para llegar a las conclusiones con información cuantitativa.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
ALMA Observatorio (Chile) -- Desierto de Atacama (Chile)
Instrumentos astrónomicos -- Transporte -- Chile
Vibración
Mecánica
Análisis de las vibraciones en instrumentación de observación astronómica generadas durante operaciones de transporte (Front End-Alma) [recurso electrónico] / Tomás Alberto Cassanelli Espejo ; Profesor guía: Juan Eliceo Moller Arias ; Profesor co-guía: Eduardo Ignacio Diez Cifuentes. - 67 hojas : tablas, figuras.
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (44.284 KB). Incluye índice, índice de figuras, índice de tablas, apéndice.
Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Mecánica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014.
Bibliografía : hojas 63-64
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
El presente trabajo muestra lo realizado durante casi seis meses, para el estudio y análisis de vibraciones en instrumentación astronómica para el observatorio Atacama Large Milli- miter Array (ALMA), ubicado en San Pedro de Atacama, Chile. Dentro de las actividades realizadas, se tiene: cotizaciones para la instrumentación necesaria aplicada a vibraciones, un estudio la teoría de vibraciones aplicado a estructuras mecánicas, tres campañas de medición, programación para el análisis de datos, análisis estructural de la instrumentación, modificación de sensores para una situación en particular, entre muchas otras, para finalmentenalmente, encontrar el método que menos dañe la instrumentación al ser transportada. El trabajo se divide en cinco capítulos: Introducción, Antecedentes Generales, Descripción de Actividades Realizadas, Resultados y Descripción y Conclusiones. De estos, la descripción es uno de lo que abarca mucha de la información más trascendente para el estudio, el cómo se realizaron las actividades y cuales podrían ser los pasos a seguir para la continuación del proyecto de investigación es un trabajo con una duración mayor un semestre académico. Finalmente se analiza los datos experimentales y simulaciones realizadas para llegar a las conclusiones con información cuantitativa.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
ALMA Observatorio (Chile) -- Desierto de Atacama (Chile)
Instrumentos astrónomicos -- Transporte -- Chile
Vibración
Mecánica