Estado actual de la conservación del Patrimonio Ambiental en Chile

Caro Recio, Esteban Andrés

Estado actual de la conservación del Patrimonio Ambiental en Chile [recurso electrónico] / Esteban Andrés Caro Recio ; Profesor guía: Marcelo Ramírez Suárez. - 81 hojas : cuadros, gráficos.

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.38 MB) y formato Microsoft Word (1.22 MB). Incluye índice.

Tesis : (Ingeniero Forestal).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2007.

Bibliografía: hojas 76-81.

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

Las áreas silvestres protegidas constituyen en la actualidad la herramienta central con que cuentan los países para la conservación de su biodiversidad. A nivel mundial, se estiman en más de 100.000 las áreas silvestres protegidas los que equivale al 12 % de la tierra. En el caso de Chile en 1984 fue creado el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), sin embargo, diversos estudios estiman que la superficie debiera aumentar debido a su insuficiente representatividad ecológica y distribución territorial. Además presenta problemas por no haber entrado en vigencia la ley que crea el SNASPE. En los últimos años ha habido un incremento en las áreas protegidas privadas, que pese a no estar oficialmente reconocidas, se reconocen como un importante complemento al SNASPE por encontrarse en sus manos la mayoría de los sitios prioritarios de conservación identificados en el país, y que son parte de la meta planteada por el Estado a través de su Estrategia Nacional para la Biodiversidad en la que pretende proteger el 10% de los ecosistemas mas relevantes.




Requerimientos del sistema : lector de cd-rom


Áreas protegidas -- Chile
Conservación de bosques
Ingeniería forestal