Análisis de capacidad hidráulica para la Planta de tratamiento de agua y procesos en operación de Coca Cola: Embonor S.A. Temuco

Díaz Nambrard, Jorge ,

Análisis de capacidad hidráulica para la Planta de tratamiento de agua y procesos en operación de Coca Cola: Embonor S.A. Temuco [recurso electrónico] / Jorge Díaz Nambrard [y]·Pablo Díaz Valenzuela ; Profesor guía: Mario Guzmán Villaseñor. - 82 hojas : tablas, figuras.

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.785 KB). Incluye índice, índice de figuras, índice de tablas, vocabulario operacional, anexo.

Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Mecánica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2015.

Bibliografía : hoja 76

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

Este documento deja en evidencia el trabajo de título efectuado en la modalidad de Tesis para optar a los títulos de Ingeniero Mecánico e Ingeniero Civil industrial con mención en Mecánica, de la Universidad de La Frontera. Trabajo que fue realizado en la empresa Coca Cola Embonor de la ciudad de Temuco. El contenido que se expone contempla el funcionamiento de la planta de la empresa intervenida, en el caso del área de tratamiento de agua ha resultado necesario evidenciar cómo fue operada y cómo se ha experimentado su funcionamiento, describiendo componentes que forman parte del ciclo del agua, así como también los complementarios. Para alcanzar el logro de los objetivos que se han planteado, y así mismo concretar el éxito de los resultados esperados, se trabajó en base a objetivos estratégicos que responden, por una parte, a las evaluaciones de las variables de operación actual con un balance de agua en los equipos que conforman la planta de tratamiento de aguas, a su vez, se contempla la realización de una propuesta de balance hidráulico, considerando que toda evaluación debe tener un fin propositivo. Es importante también normalizar los equipos operacionales, configurándose en su punto óptimo para la obtención de un mejor rendimiento en la salida de los caudales. Por otra parte el programa creado se puede utilizar como plataforma base para el área de mantención ante tomas de decisiones de mejoras. Se ha realizado una verificación con los datos técnicos de los equipos para determinar las variables con las que opera el sistema hidráulico de la planta, además se han generado una plantilla de cálculo para establecer y poder simular situaciones de consumo, lo que ha sido determinante para la entrega de resultados en los consumos hidráulicos, y así poder proyectar y asumir las consideraciones de los consumos asociados a los diferentes escenarios con los que la planta trabaja. Dentro de la propuesta asociada al análisis de los componentes hidráulicos que conforman la planta, se realiza un levantamiento de esta, con los equipos existentes, considerando una mejora con beneficios en el rendimiento de la planta. Esto además va a facilitar el manejo eficaz de los equipos y líneas de operación, ya que actualmente en la planta operan muchos equipos hidráulicos fuera de su punto óptimo de rendimiento.




Requerimientos del sistema : lector de cd-rom


Coca Cola Embonor (Chile)


Agua--Purificación
Control de calidad del agua
Mecánica


Temuco (Chile)