Sistemas de absorción de energía sísmica para edificios y su aplicación en Chile

Manqueo Sepúlveda, Jaime Abraham ,

Sistemas de absorción de energía sísmica para edificios y su aplicación en Chile [recurso electrónico] / Jaime Abraham Manqueo Sepúlveda ; Profesor guía: Guillermo Lira Cifuentes. - 199 hojas : figuras, tablas.

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (7.936 KB), presentación en formato PDF (1.349 KB), resumen trabajo de título en formato PDF (28 KB), resumen en formato PDF (49 KB). Incluye índice, índice de figuras, índice de tablas, anexo.

Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2010.

Bibliografía

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

Los terremotos han generado grandes pérdidas para Chile, es por esto que en el transcurso de los años se han tenido que implementar medidas que disminuyan los daños que generan estos acontecimientos naturales en las construcciones. Chile uno de los países mas sísmicos del planeta ha avanzado en la forma de mitigar los daños que genera un terremoto, esto se ve reflejado en la cantidad de víctimas fatales y en el daño a las edificaciones, estos han disminuido en los últimos años. Sin embargo las medidas se deben mejorar aún más ya que no son suficientes para que un edificio permanezca útil luego de un sismo de gran magnitud, que son los que afectan periódicamente al país. Las tecnologías de absorción sísmica son una excelente solución para implementar en una edificación, ya que disminuyen en hasta cero (caso de aislación basal) los daños que se ocasionan en una edificación luego de un terremoto de gran magnitud. Esto se ha comprobado luego del pasado terremoto ocurrido en 27 de febrero de 2010, en donde las construcciones que contaban con algún dispositivo de absorción sísmica no presentaron daños de consideración y mantuvieron su serviciabilidad luego del terremoto. El utilizar un sistema de absorción sísmica en un edificio es un gran aporte para el bienestar de las personas, además entregar una mayor seguridad en la estructura, ya que esta mejora su desempeño frente a un sismo. Estos beneficios no significan un gran aumento en los costos de construcción de un proyecto, ya que los sistemas tienen valores que van de 0.5 a 1 UF/m2, este costo es inferior si se consideran sus ventajas. Si bien actualmente se está comenzando a fomentar la utilización de tecnologías de absorción sísmica, es importante que la normativa sísmica tenga una filosofía que apunte a mantener la serviciabilidad de las construcciones tras un terremoto de gran magnitud, es por esto que la utilización de sistemas de absorción sísmica debe ser obligatoria para las construcciones que prestan servicios que no pueden ser interrumpidos. Tal es el caso de edificios: Hospitalarios; Cuarteles de Policía; Intendencia; Gobernaciones; Municipios; Bomberos; Defensa Civil; Colegios; Cárceles y otros que sean de este tipo, ya que estos son fundamentales para el orden, seguridad y bienestar básico de un país.




Requerimientos del sistema : lector de cd-rom


Construcciones antisísmicas
Edificios--Efectos sísmicos
Edificios--Protección
Construcción