Medición del efecto de la implantación de un Enterprise Resource Planning (ERP) en el área textil de la Empresa Colchones Rosen SAIC
Mendez Henríquez, Mario Marcelo ,
Medición del efecto de la implantación de un Enterprise Resource Planning (ERP) en el área textil de la Empresa Colchones Rosen SAIC [recurso electrónico] / Mario Marcelo Mendez Henríquez ; Profesor guía: Jaime Bustos Gomez. - 99 hojas : tablas, gráficos.
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.725 KB). Incluye índice de contenido, anexos.
Tesis : (Magíster en Sistemas de Gestión Integral de Calidad).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2010.
Bibliografía: hojas 92-94.
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
El objetivo del presente estudio es determinar el impacto cuantitativo y cualitativo de la implantación de un ERP, en la calidad de los procesos, como en el ambiente laboral del área textil de la empresa de Colchones ROSEN SAIC. La implantación de un ERP es un proceso largo y de alto impacto, algunos autores califican que la implantación por si sola es una reingeniería de procesos. Las investigaciones en esta área, se han enfocado principalmente al estudio post implantación, generalmente 2 años después del inicio de la intervención, a través de encuestas a los actores claves. Se tiene acceso a las bases de datos históricas de control de producción de la empresa y a un estudio de ambiente laboral, realizado meses antes del comienzo de la implantación. Con esta información, se lleva a cabo el estudio de los cambios que se producen en el área textil de la empresa ROSEN S.A.C.I. a raíz de la implantación del ERP, definiendo indicadores de desempeño cuantificables, asociados a las fuentes de datos disponibles. Las hipótesis de trabajo plantean que se producen cambios en la calidad de los procesos a raíz de la implantación del ERP, en la calidad de los procesos, productividad, climasatisfacción laboral, afrontamiento y burnout. La comprobación, se realiza a través de un análisis descriptivo de los indicadores antes y después de la implantación. Los resultados muestran diferencias en los indicadores, por lo cual, se concluye que el ERP produce impacto en la calidad de los procesos y productividad, mejorando 5 de 6 indicadores, sin embargo en el ambiente laboral, dos de los tres aspectos empeoran, mientras en el restante no se aprecia diferencia. Así mismo, se verifica que la información histórica disponible condiciona fuertemente el cálculo de indicadores pertinentes a las dimensiones de calidad, consideradas en este estudio y para las cuales se plantean las hipótesis. Finalmente, a través de la realización de un focus group, se evalúan cualitativamente los impactos del proceso de implantación del sistema ERP en la empresa, corroborándose los hallazgos comúnmente presentados en la literatura.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
Colchones Rosen Saic (Chile)
Planificación de recursos empresariales
Fábricas de textiles
Control de la producción
Medición del efecto de la implantación de un Enterprise Resource Planning (ERP) en el área textil de la Empresa Colchones Rosen SAIC [recurso electrónico] / Mario Marcelo Mendez Henríquez ; Profesor guía: Jaime Bustos Gomez. - 99 hojas : tablas, gráficos.
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.725 KB). Incluye índice de contenido, anexos.
Tesis : (Magíster en Sistemas de Gestión Integral de Calidad).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2010.
Bibliografía: hojas 92-94.
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
El objetivo del presente estudio es determinar el impacto cuantitativo y cualitativo de la implantación de un ERP, en la calidad de los procesos, como en el ambiente laboral del área textil de la empresa de Colchones ROSEN SAIC. La implantación de un ERP es un proceso largo y de alto impacto, algunos autores califican que la implantación por si sola es una reingeniería de procesos. Las investigaciones en esta área, se han enfocado principalmente al estudio post implantación, generalmente 2 años después del inicio de la intervención, a través de encuestas a los actores claves. Se tiene acceso a las bases de datos históricas de control de producción de la empresa y a un estudio de ambiente laboral, realizado meses antes del comienzo de la implantación. Con esta información, se lleva a cabo el estudio de los cambios que se producen en el área textil de la empresa ROSEN S.A.C.I. a raíz de la implantación del ERP, definiendo indicadores de desempeño cuantificables, asociados a las fuentes de datos disponibles. Las hipótesis de trabajo plantean que se producen cambios en la calidad de los procesos a raíz de la implantación del ERP, en la calidad de los procesos, productividad, climasatisfacción laboral, afrontamiento y burnout. La comprobación, se realiza a través de un análisis descriptivo de los indicadores antes y después de la implantación. Los resultados muestran diferencias en los indicadores, por lo cual, se concluye que el ERP produce impacto en la calidad de los procesos y productividad, mejorando 5 de 6 indicadores, sin embargo en el ambiente laboral, dos de los tres aspectos empeoran, mientras en el restante no se aprecia diferencia. Así mismo, se verifica que la información histórica disponible condiciona fuertemente el cálculo de indicadores pertinentes a las dimensiones de calidad, consideradas en este estudio y para las cuales se plantean las hipótesis. Finalmente, a través de la realización de un focus group, se evalúan cualitativamente los impactos del proceso de implantación del sistema ERP en la empresa, corroborándose los hallazgos comúnmente presentados en la literatura.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
Colchones Rosen Saic (Chile)
Planificación de recursos empresariales
Fábricas de textiles
Control de la producción