Optimización topológica de un bloque de albañilería fabricado con árido reciclado con propiedades termo-mecánicas mejoradas [recurso electrónico] /
Chaparro Catalán, Rodrigo Arturo
Optimización topológica de un bloque de albañilería fabricado con árido reciclado con propiedades termo-mecánicas mejoradas [recurso electrónico] / Rodrigo Arturo Chaparro Catalán ; profesor guía: Viviana Letelier González. - 87 hojas : tablas.
DVD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (3.16 MB), resúmen en formato PDF (42.2 KB) y presentación en formato PDF (1.70 MB). Incluye índice, índice de figuras, índice de tablas, anexos.
Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2016.
Bibliografía: hojas 77-79.
La optimización topológica es un método muy utilizado en ingeniería para resolver problemas de eficiencia en la utilización del recurso que es cada vez más escaso. En conjunto con un modelo computacional que represente fielmente el fenómeno de estudio pueden ser una herramienta clave en la resolución de problemas de optimización, sin la necesidad de invertir en la fabricación de muchos modelos a escala, por lo que también se agilizan los tiempos de toma de decisiones. En este trabajo se emplea la optimización topológica para buscar el diseño de un bloque de albañilería que minimice la transferencia de calor con solo cambiar la forma de este. Este método utiliza un modelo matemático de transferencia de calor, en el cual se evalúan sus propiedades térmicas, y un algoritmo genético que se encarga de buscar la mejor solución mediante métodos de cruce impuestos. Se logró mejorar en más de un 40% las propiedades de resistencia térmica de un muro de albañilería que se compone del mejor bloque optimizado y mortero de pega. El diseño de bloque óptimo se muestra al final de este resumen con sus propiedades más relevantes. Al mismo tiempo se puede concluir que para un muro construido entre las zonas térmicas 4 y 5 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en su Artículo N° 4.1.10, el análisis de costo de la solución global demuestra que los bloques optimizados tienen ventaja en dichas zonas térmicas con respecto al bloque comercial debido a sus propiedades aislantes, y esto se ve reflejado claramente en el costo de aplicar una u otra solución, ya que al utilizar el nuevo diseño se estaría ahorrando trabajos de mejora en aislación, y tales trabajos aumentan casi en un 50% el costo de la solución.
Bloques de hormigón
Optimización estructural
Construcción
Optimización topológica de un bloque de albañilería fabricado con árido reciclado con propiedades termo-mecánicas mejoradas [recurso electrónico] / Rodrigo Arturo Chaparro Catalán ; profesor guía: Viviana Letelier González. - 87 hojas : tablas.
DVD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (3.16 MB), resúmen en formato PDF (42.2 KB) y presentación en formato PDF (1.70 MB). Incluye índice, índice de figuras, índice de tablas, anexos.
Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2016.
Bibliografía: hojas 77-79.
La optimización topológica es un método muy utilizado en ingeniería para resolver problemas de eficiencia en la utilización del recurso que es cada vez más escaso. En conjunto con un modelo computacional que represente fielmente el fenómeno de estudio pueden ser una herramienta clave en la resolución de problemas de optimización, sin la necesidad de invertir en la fabricación de muchos modelos a escala, por lo que también se agilizan los tiempos de toma de decisiones. En este trabajo se emplea la optimización topológica para buscar el diseño de un bloque de albañilería que minimice la transferencia de calor con solo cambiar la forma de este. Este método utiliza un modelo matemático de transferencia de calor, en el cual se evalúan sus propiedades térmicas, y un algoritmo genético que se encarga de buscar la mejor solución mediante métodos de cruce impuestos. Se logró mejorar en más de un 40% las propiedades de resistencia térmica de un muro de albañilería que se compone del mejor bloque optimizado y mortero de pega. El diseño de bloque óptimo se muestra al final de este resumen con sus propiedades más relevantes. Al mismo tiempo se puede concluir que para un muro construido entre las zonas térmicas 4 y 5 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en su Artículo N° 4.1.10, el análisis de costo de la solución global demuestra que los bloques optimizados tienen ventaja en dichas zonas térmicas con respecto al bloque comercial debido a sus propiedades aislantes, y esto se ve reflejado claramente en el costo de aplicar una u otra solución, ya que al utilizar el nuevo diseño se estaría ahorrando trabajos de mejora en aislación, y tales trabajos aumentan casi en un 50% el costo de la solución.
Bloques de hormigón
Optimización estructural
Construcción