Detección de dislalias funcionales en niños de transición mayor de distintos establecimientos de las comunas de Pto. Montt y Quellón /

Palma Weisser, Margareth ,

Detección de dislalias funcionales en niños de transición mayor de distintos establecimientos de las comunas de Pto. Montt y Quellón / Margareth Palma Weisser, Daniela Saavedra Zuñiga, Minerva Vargas Oyarzun, Kathrin Vera Brandt ; Profesor Patrocinante: Carlos Jiménez Espinoza. - 56 hojas.

Incluye índice.

Tesis : (Postítulo de Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2005.

Bibliografía: hojas 55-56.

El lenguaje es el medio fundamental de comunicación entre las personas. Es un instrumento por el cual se manifiesta y se desarrolla en el pensamiento. El niño y la niña crecen en un medio lingüístico altamente desarrollado y adquieren el lenguaje en cooperación con la madre y los adultos que lo rodean. Las educadoras durante el inicio de su proceso de enseñanza-aprendizaje con los niños que ingresan a la educación formal, logran captar características específicas de los párvulos que interfieren en su desarrollo en las distintas áreas del aprendizaje. Es por esto que en el siguiente proyecto se entregan algunas pautas para la detección de problemas de lenguaje, específicamente de dislalia funcional. Éste está diseñado para entregar algunas herramientas básicas que le faciliten la labor pedagógica a la educadora de párvulos en el tratamiento de estas dislalias y además poder derivar algún trastorno detectado que requiera otro profesional especializado en el área con dificultad.


Trastornos del lenguaje
Aprendizaje verbal
Educación preescolar
Psicología
Educación
Pedagogía
Psicopedagogía