El impacto de la educación financiera en el nivel de endeudamiento de los habitantes de la comuna de Pucón /

Montecino Valdebenito, Susana ,

El impacto de la educación financiera en el nivel de endeudamiento de los habitantes de la comuna de Pucón / Susana Montecino Valdebenito, Marianela Cerda Guzmán. - 46 hojas gráficos.

Incluye índice, anexos.

Trabajo : (Técnico Universitario en Administración Mención Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2015.

Bibliografía: páginas 44-45.

La educación financiera en nuestro país es un tema pendiente, ya que hay muchas personas que se endeudan no sólo por la importancia que tiene el consumo en la construcción de identidad, sino además, por el desconocimiento del manejo de herramientas financieras que le permiten ser más eficiente a la hora de manejar sus finanzas. Existe la hipótesis básica del modelo económico neoclásico, que el hombre es racional, pero los nuevos estudios de Kahneman, que obtuvo el premio nobel en el año 2002, especifica que los seres humanos no somos tan racionales como se pensaba. No se ha tomado la suficiente conciencia de esto, y se han formado consumidores que se endeudan sin una correcta toma de decisiones. Cuando Chile entra en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), la Educación financiera se hizo relevante y necesaria, cuando debió haber aparecido mucho antes, pero no se trata sólo de enseñar el cálculo de los interés, sino de dar una fuerte base actitudinal, pues se han perdido valores que como sociedad teníamos y que probablemente es necesario recuperarlo.


Conducta del consumidor
Deuda
Economía
Finanzas
Administración de empresas