Significado y consecuencias que tiene el estrés laboral en gendarmes del centro de detención preventiva de Villarrica, región de La Araucanía /

Muñoz V., Jocelyn ,

Significado y consecuencias que tiene el estrés laboral en gendarmes del centro de detención preventiva de Villarrica, región de La Araucanía / Jocelyn Muñoz V.; profesor guía: Miguel Hernández - 123 hojas.

Incluye índice, anexos.

Trabajo de investigación : (Técnico Universitario en Administración de Empresa).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2016.

Bibliografía: hojas 91-94.

Resulta interesante poder investigar el tema del estrés laboral no como una cuestión cuantitativa donde existen innumerables estudios con resultados que de alguna forma permiten aplicar políticas públicas más rápidas. El estrés laboral hoy por hoy es tratado como una pandemia y como tal la labor que se ejerce en Gendarmería de Chile es considerada una de las más complejas tanto para quienes trabajan como para quienes se encuentran recluidos en este caso en el Centro de Detención Preventiva de Villarrica. Las consecuencias que tiene el estrés laboral en Gendarmes que cumplen funciones en el área de guardia interna se relacionan con sentimientos de inseguridad, soledad, lo asocia a una situación desagradable lo cual en algunas ocasiones lo relaciona con conductas agresivas, se siente frustrado, indiferente hacia la actividad laboral lo que genera sentimientos de culpa. A su vez desconoce específicamente sobre el tema, solo lo conoce por lo que se dice, lo que agrava aún más la situación, por lo que viene a generar incertidumbre, asociando a las consecuencias del estrés laboral a otro tipo de causales lo que lo priva de atender la génesis del problema. En cuanto a las consecuencias del estrés laboral se pueden identificar en el aspecto psicológico, a nivel motor, físico, etc.


Estrés laboral
Política pública (Derecho) -- Chile
Establecimientos penitenciarios
Recursos humanos