Formulación de un modelo de gestión de recursos humanos en una empresa de cultivos hidropónico /
Paredes Carrillo, María Paz Verónica ,
Formulación de un modelo de gestión de recursos humanos en una empresa de cultivos hidropónico / María Paz Verónica Paredes Carrillo ; profesor guía: Marcelo Zúñiga. - 69 hojas : ilustraciones.
Incluye índice.
Trabajo de Investigación : (Técnico Universitario en Administración de Empresa mención Recurso humano).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2001.
Bibliografía: hojas 68-69.
El presente informe pretende señalar la importancia que han adquirido los cultivos hidropónicos a través del tiempo. Representado una alternativa para la agricultura tradicional, requiriendo un menor esfuerzo físico y la no utilización de maquinarias para trabajar la tierra. Actualmente la agricultura en Pucón no se puede planificar, debido a que el clima no es favorable y a la poca constancia de los agricultores para producir verduras y hortalizas. También un factor importante es la pérdida de terrenos agrícolas, porque los agricultores han preferido parcelar sus propiedades, buscando obtener de esta manera un mayor beneficio económico. El objetivo de la presente investigación es la formulación de un modelo de gestión de recursos humanos para una empresa de cultivos hidropónicos. Debido al creciente desarrollo de la actividad turística de la comuna de Pucón que ha experimentado en estos últimos años, se han establecido en la ciudad una creciente actividad gastronómica para abastecer al público en temporada alta, lo que favorece las condiciones para la implementación de un cultivo hidropónico, compitiendo con un producto más sano y fresco.
Recursos humanos -- Investigaciones
Administración de personal
Agricultura -- Chile -- Pucón
Hidropónica
Formulación de un modelo de gestión de recursos humanos en una empresa de cultivos hidropónico / María Paz Verónica Paredes Carrillo ; profesor guía: Marcelo Zúñiga. - 69 hojas : ilustraciones.
Incluye índice.
Trabajo de Investigación : (Técnico Universitario en Administración de Empresa mención Recurso humano).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2001.
Bibliografía: hojas 68-69.
El presente informe pretende señalar la importancia que han adquirido los cultivos hidropónicos a través del tiempo. Representado una alternativa para la agricultura tradicional, requiriendo un menor esfuerzo físico y la no utilización de maquinarias para trabajar la tierra. Actualmente la agricultura en Pucón no se puede planificar, debido a que el clima no es favorable y a la poca constancia de los agricultores para producir verduras y hortalizas. También un factor importante es la pérdida de terrenos agrícolas, porque los agricultores han preferido parcelar sus propiedades, buscando obtener de esta manera un mayor beneficio económico. El objetivo de la presente investigación es la formulación de un modelo de gestión de recursos humanos para una empresa de cultivos hidropónicos. Debido al creciente desarrollo de la actividad turística de la comuna de Pucón que ha experimentado en estos últimos años, se han establecido en la ciudad una creciente actividad gastronómica para abastecer al público en temporada alta, lo que favorece las condiciones para la implementación de un cultivo hidropónico, compitiendo con un producto más sano y fresco.
Recursos humanos -- Investigaciones
Administración de personal
Agricultura -- Chile -- Pucón
Hidropónica