Factores, elementos y procedimientos a utilizar para evaluar el riesgo crediticio mediante un estado financiero comparado /

Medina Marin, Oscar A. ,

Factores, elementos y procedimientos a utilizar para evaluar el riesgo crediticio mediante un estado financiero comparado / Oscar A. Medina Marin, Juan Gmo. Ríos Castro ; Profesor informante: Raúl Yévenes Ramírez. - 58 hojas.

Incluye índice.

Trabajo de título : (Técnico Universitario en Administración, mención Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 1997.

Bibliografía: hoja 58.

El motivo fundamental del presente trabajo se basa en que constituya una herramienta práctica, dinámica de fácil entendimiento para los alumnos de administración financiera y otros afines a la carrera que ayude a entender un determinado procedimiento básico de como analizar una empresa. En dicho trabajo profundizaremos tres temas que lo hemos clasificado en capítulos y que dicen relación con los factores a considerar para evaluar un riesgo, una Guía práctica para analizar un Balance, de una determinada persona natural o jurídica sea esta pequeña y mediana empresa (Pyme) o grande empresa y a la vez entregar antecedentes elementales de como detectar en forma anticipada el riesgo crediticio, herramientas que deben tener presente todos los administradores financieros en la gestión del día a día, muy en especial los que se desarrollarán en empresas orientadas a la prestación de servicios financieros. No obstante la gestión que apliquen los analistas es responsabilidad de cada persona, sea ella natural o jurídica, que dependerá básicamente de sus políticas, juicios, percepciones y criterios de análisis que se adopte para tomar decisiones sólidas, atributos que son aplicados a tavés de la práctica, experiencia y espíritu de perfeccionamiento personal de cada administrador. Este trabajo además, complementa algunos conceptos básicos que dicen relación con las tareas crediticias. Así mismo, se describen los procedimiento que se deben manejar, unido a los antecedentes y formularios que la componen y sobre todo la forma como deben completarse cada uno de ellos.


Administración de créditos
Administración financiera
Estados financieros
Administración de empresas
Finanzas