Normas ISO : usos e importancia en las empresas /
Navarrete Díaz, Carlos Alejandro ,
Normas ISO : usos e importancia en las empresas / Carlos Alejandro Navarrete Díaz ; Profesor guía: Mauricio Antonio Yáñez Sandoval. - 77 páginas.
Incluye índice.
Trabajo de título : (Técnico Universitario en Administración Mención Recursos Humanos).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2009.
Bibliografía: páginas 76-77.
Las normas son necesarias en la actualidad para toda actividad organizada, por esta razón en el mundo, la organización las crean y las siguen con rigidez con el fin de alcanzar con éxito los objetivos de la organización. Toda empresa debe tener en cuenta estas normas pues son el punto de partida en la estrategia de la calidad, así como para la posterior certificación de la empresa. La calidad de un producto no nace de controles eficientes, nave de un proceso productivo y de soportes que operan adecuadamente, en este espíritu están basadas las normas ISO, por esta razón estas normas se aplican a la empresa y no a los productos de esta. Hoy cada paso de la producción o del servicio está constantemente en control de calidad. Así, cada etapa del proceso está cooperando para llegar a un producto o servicio óptimo para el mercado, bajando así considerablemente los porcentajes de devoluciones del producto o servicio. Una certificación ISO 9000 indica a los clientes que esta empresa ha implementado un sistema para garantizar que cualquier producto o servicio que venda cumplirá constantemente con las normas internacionales de calidad. La ISO 14000 no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que refieren a la gestión ambiental aplicada a la empresa, cuyo objetivo consiste en la estandarización de formas de producir y prestar de servicios que protejan al medio ambiente, aumentando la calidad del producto la competitividad del mismo.
Normas ISO 9000
Control de calidad -- Normas
Garantía de calidad
Administración de empresas
Recursos humanos
Normas ISO : usos e importancia en las empresas / Carlos Alejandro Navarrete Díaz ; Profesor guía: Mauricio Antonio Yáñez Sandoval. - 77 páginas.
Incluye índice.
Trabajo de título : (Técnico Universitario en Administración Mención Recursos Humanos).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2009.
Bibliografía: páginas 76-77.
Las normas son necesarias en la actualidad para toda actividad organizada, por esta razón en el mundo, la organización las crean y las siguen con rigidez con el fin de alcanzar con éxito los objetivos de la organización. Toda empresa debe tener en cuenta estas normas pues son el punto de partida en la estrategia de la calidad, así como para la posterior certificación de la empresa. La calidad de un producto no nace de controles eficientes, nave de un proceso productivo y de soportes que operan adecuadamente, en este espíritu están basadas las normas ISO, por esta razón estas normas se aplican a la empresa y no a los productos de esta. Hoy cada paso de la producción o del servicio está constantemente en control de calidad. Así, cada etapa del proceso está cooperando para llegar a un producto o servicio óptimo para el mercado, bajando así considerablemente los porcentajes de devoluciones del producto o servicio. Una certificación ISO 9000 indica a los clientes que esta empresa ha implementado un sistema para garantizar que cualquier producto o servicio que venda cumplirá constantemente con las normas internacionales de calidad. La ISO 14000 no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que refieren a la gestión ambiental aplicada a la empresa, cuyo objetivo consiste en la estandarización de formas de producir y prestar de servicios que protejan al medio ambiente, aumentando la calidad del producto la competitividad del mismo.
Normas ISO 9000
Control de calidad -- Normas
Garantía de calidad
Administración de empresas
Recursos humanos