Control en faena de poda /
Villar Seguel, Alejandro Alberto ,
Control en faena de poda / Alejandro Alberto Villar Seguel ; Profesor guía: Juan Muñoz Lara. - 35, [11] hojas : ilustraciones, fotografías.
Incluye índice.
Informe de práctica profesional : (Técnico Universitario Forestal).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2001.
Bibliografía: hoja 34.
El objetivo principal del manejo de masas forestales es el mejoramiento de éstas, para la obtención de productos de mejor calidad y por consiguiente mejor valor en el mercado. Dentro de estos manejos unos de los de mayor importancia es la poda, la cual será analizada en este informe con su respectivo control. Para el control de faenas de manejo (poda) es necesario realizar un inventario lo más preciso y objetivo posible de la muestra a identificar, es por esto que el inventario forestal consta de varias etapas, considerando los distintos objetivos que este control plantea: calidad de árboles, DOS objetivo, etc. Es muy importante tener presente en el control de calidad y cualidad de los árboles que nos interesan para la rotación final, además de los árboles que no se podan. El control propiamente tal pretende determinar distintos parámetros como son: altura de poda, altura de copa, DOS, altura total del árbol. Además verificar calidad de poda y los distintos errores presentes en la faena los cuales acarrean posibles sanciones a las ENSEFOR.
Poda -- Chile
Árboles
Manejo forestal
Control de la producción
Control de calidad
Ingeniería forestal
Control en faena de poda / Alejandro Alberto Villar Seguel ; Profesor guía: Juan Muñoz Lara. - 35, [11] hojas : ilustraciones, fotografías.
Incluye índice.
Informe de práctica profesional : (Técnico Universitario Forestal).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2001.
Bibliografía: hoja 34.
El objetivo principal del manejo de masas forestales es el mejoramiento de éstas, para la obtención de productos de mejor calidad y por consiguiente mejor valor en el mercado. Dentro de estos manejos unos de los de mayor importancia es la poda, la cual será analizada en este informe con su respectivo control. Para el control de faenas de manejo (poda) es necesario realizar un inventario lo más preciso y objetivo posible de la muestra a identificar, es por esto que el inventario forestal consta de varias etapas, considerando los distintos objetivos que este control plantea: calidad de árboles, DOS objetivo, etc. Es muy importante tener presente en el control de calidad y cualidad de los árboles que nos interesan para la rotación final, además de los árboles que no se podan. El control propiamente tal pretende determinar distintos parámetros como son: altura de poda, altura de copa, DOS, altura total del árbol. Además verificar calidad de poda y los distintos errores presentes en la faena los cuales acarrean posibles sanciones a las ENSEFOR.
Poda -- Chile
Árboles
Manejo forestal
Control de la producción
Control de calidad
Ingeniería forestal