La motivación como factor en el rendimiento laboral de los trabajadores del turno /

Vilches Jiménez, Fernando Ulises ,

La motivación como factor en el rendimiento laboral de los trabajadores del turno / Fernando Ulises Vilches Jiménez ; Profesor guía: Guillermo Baier Lavanderos. - 60, [7] hojas.

Incluye índice, anexos.

Trabajo de título : (Ingeniero de Ejecución en Administración, mención Recursos Humanos).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2013.

Bibliografía: hojas 58-59.

La motivación constituye una preocupación para las organizaciones, ya que, ésta se considera como un punto clave en el desempeño de los individuos lo cual se pondría de manifiesto en la productividad, objetivos y metas que se plantee la organización. Uno de los principios de las organizaciones es plantearse precisamente objetivos y metas que logren lucro, pero para ello es necesario que el trabajador se sienta identificado y comprometido con la organización y lo demuestre a través de un buen desempeño. Es por ello que es muy importante la motivación, ya que mientras más motivado esté el trabajador más productiva será su labor, surgiendo de allí una relación entre los niveles de satisfacción y la productividad. La motivación no solo se deriva de un sistema de recompensas, tiene muchas más implicaciones que pueden ir desde las relaciones interpersonales de los trabajadores y cómo se dan estas, los valores y principios, el ambiente de trabajo, el clima organizacional y hasta la calidad de vida de los trabajadores. En el desarrollo de esta investigación se plantearán, aspectos inherentes al objetivo de estudio y los objetivos que se persiguen y que se alcanzarán con esta investigación, además de la justificación por lo cual se decide abordar el tema de la motivación como factor determinante en el desempeño laboral de los trabajadores. En el marco teórico se plantean ideas y antecedentes de investigaciones referentes al tema de la motivación y el desempeño laboral, además de algunas teorías que aportan y sustentan el tema planteado, permitiendo con ello crear una gama de opiniones, criterio e ideas. En el marco metodológico, se abarca todo lo referente al tipo de investigación, estrategia metodológica implementada y el colectivo a investigar, además, se plantea qué tipo de instrumento de utilizará para la recolección de datos y las bibliografías consultadas para soportar la información manejada en la investigación. En el análisis e interpretación de los datos, se presentarán los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento de recolección de datos aplicados; los cuales nos muestran por medio de los investigadores, las conclusiones y recomendaciones respectivas.


Motivación del empleado
Motivación de logro
Administración de personal
Desempeño humano
Administración de empresas
Recursos humanos