Procedimientos para la elaboración de un diseño instruccional de calidad en la Universidad de La Frontera /

Vidal Sáez, Jacqueline ,

Procedimientos para la elaboración de un diseño instruccional de calidad en la Universidad de La Frontera / Jacqueline Vidal Sáez ; profesora guía Martha Ramírez Valdivia. - 137 hojas : tablas, figuras.

Incluye índice general, índice de tablas, índice de figuras, anexos.

Trabajo de título : (Magíster en Sistemas de Gestión Integral de la Calidad).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012.

Bibliografía: hojas 89-94.

Las Tecnologías de Información y Comunicación ?TICs- propician el surgimiento de nuevas y originales ideas para la organización y operación de la educación superior en sus tres funciones sustantivas: docencia, investigación y extensión. Frente a ello, una de las iniciativas más significativas desarrolladas es la educación semipresencial o no presencial y particularmente, lo que tiene relación con los Objetivos de Aprendizaje mejor conocidos por sus siglas en inglés LO ?Learning Objects- y el Diseño Instruccional que los organiza como metodología de enseñanza. En esta materia, se encuentran vacíos que no surgen de una debilidad en los fundamentos que los sustentan, sino en la interdisciplinaridad que los soporta. El propósito de esta investigación, es incorporar a la docencia universitaria, por medio de la Unidad de Apoyo a la Docencia con Tecnología ?UTIC- elementos fundamentales de Diseño Instruccional, desde una perspectiva pedagógica y de calidad de los procesos involucrados. La propuesta se apoya en literatura nacional e internacional enfatizando aquellos modelos de Diseño Instruccional basados en Objetivos de Aprendizaje, modelos de aseguramiento de la calidad y estándares en TICs. Los procedimientos para la producción de Diseño Instruccional se definen bajo determinados parámetros de calidad, presentándose una propuesta de criterios e indicadores de calidad para la generación y gestión del Diseño Instruccional, entendiendo este como un recurso de importancia para fortalecer las condiciones de competitividad en las instituciones de educación superior.


Educación superior -- Chile -- Temuco
Administración de la calidad total