Comportamiento de la roca fosfórica parcialmente acidulada usada como fertilizante de un cultivar de cebada establecido en un suelo andisol de la IX Región/

Arretx Spoerer, Hernán Alberto ,

Comportamiento de la roca fosfórica parcialmente acidulada usada como fertilizante de un cultivar de cebada establecido en un suelo andisol de la IX Región/ Hernán Alberto Arretx Spoerer ; profesor guía: Hernán Pinilla Q. - Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 1993. - 79, [12] hojas : figuras

Incluye índice de materias, índice de cuadros, índice de figuras, anexos.

Tesis : (Ingeniero Agrónomo). -- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 1993.

Bibliografía

Se estudió la aplicación directa de Roca Fosfórica parcialmente acidulada (RFPA) al suelo, comparándola con Super Fosfato Triple (SFT) y Roca Fosfórica de Carolina del Norte (CRFCN), usando cebada (Hordeum vulgare L.) como cultivo indicador, en un suelo Andisol de la Serie Temuco. Para tal efecto se usaron tres niveles de fósforo, 50, 100 y 200 unidades de P205/há. más un testigo sin fósforo. Se utilizó un diseño de parcelas divididas con cinco repeticiones. Los resultados de rendimiento fueron sometidos a análisis de varianza y al test de comparación múltiple de Sheffé. Se evaluó el efecto de los tratamientos y subtratamientos sobre las principales características químicas del suelo como P Oleen, pH, bases de intercambio, aluminio intercambiable, suma de bases, porcentaje de saturación de aluminio, absorción , absorción de fósforo, eficiencia de recuperación de fertilizante y la influencia de los tratamientos sobre el rendimiento de grano y componentes de rendimiento de cebada. Los resultados obtenidos indican que la disponibilidad de P en el suelo fue similar entre los tratamientos de base a SFT y RFPA en comparación a la RFCN. La aplicación de RFCN, SFT y RFPA el no produjeron cambios importantes en el pH, cationes de intercambio, aluminio intercambiable, suma de bases y el porcentaje de saturación de aluminio.. No se encontraron diferencias significativas de rendimiento de grano entre los tratamientos en base a SFT y RFPA, sin embargo éstos fueron significativamente superiores al tratamiento en base a RFCN.


Fertilizantes fosfatados
Cebada -- Investigaciones
Agronomía