Tremümün pichikeche : Fortaleciendo las prácticas de desarrollo de niños y niñas mapuche de 0 a 4 años de edad /

Alarcón Muñoz, Ana María

Tremümün pichikeche : Fortaleciendo las prácticas de desarrollo de niños y niñas mapuche de 0 a 4 años de edad / Ana María Alarcón Muñoz ; Ilustraciones: Felipe Andrés Aravena Inostroza. - Primera edición. - 55 páginas : ilustraciones a color.

Proyecto FONDECYT N° 1150833 invierno 2018, región de La Araucanía.

¿Qué significa el desarrollo de niñas y niños en la cultura mapuche?. Cuidado y autonomía en los niños y niñas: desde el vientre materno a la sociedad. ¿Por qué es importante apoyar l desarrollo de niños y niñas desde la cultura?. 1. Cuando niños y niñas están en el vientre de la madre (niepüñeñü). 2. Cuando niños y niñas son recién nacidos (llusupüñeñ) y aún no caminan (petutrekanolu).-- 2.1. Proteger espiritualmente a los niños y niñas (ngillatuñma).-- 2.2. Explorar los sentidos a través del reconocer, palpar, probar, escudriñar, mirar atentamente (malütun).-- 2.3. Observar (adkintun).-- 2.4. Comenzar a escuchar (allkütun) y aprender (kimün) el idioma materno.-- 2.5. Gatear (winolün).-- 2.6. Caerse, levantarse, ponerse de pie (witrapüran). 3. Cuando niños y niñas exploran su entorno y practican el caminar (trekakantun). -- 3.1. Jugar a saltar (rüngkükantun).-- 3.2. Jugar con barro (fotrakantun).-- 3.3. Rodar (umülkantun.-- 3.4 Imitar sonidos (inawentun). 4. Cuando niños y niñas asumen ciertas responsabilidades y participan en actividades de la comunidad (trekapelu).-- 4.1. Jugar a las visitas (witrankantun).-- 4.2. Competir a rodar (wüne umülkantun).-- 4.3. Lanzar objetos (ütrüfkantun.-- 4.4. Jugar a las adivinanzas (koneltun).-- 4.5. Cuentos con enseñanza (epew).

9789563983937


Desarrollo infantil
Culturas indígenas--Chile
Mapuches--Niños (0-4 años)--Costumbres y prácticas

305.231 / A321t 2022