Mejoremos nuestro lenguaje en familia /

Mejoremos nuestro lenguaje en familia / María Olga Echeverría Ruiz, Ingrid Faviola Freire Reyes, Mónica Flor Freire Reyes, Maria Teresa Labbe Soto ,Nancy Viviana Madrid González ; Profesor patrocinante: Carlos Jiménez. - 57 hojas : cuadros, ilustraciones.

Incluye índice.

Proyecto Educativo : (Postítulo en Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1999.

Bibliografía : hoja 57

Este proyecto educativo se desarrollará en el Centro Abierto y Sala Cuna "Yäñez Zavala" en la ciudad de Valdivia, perteneciente a la Fundación Integra. La característica principal de las familias de estos niños es que su situación socioeconómica es de extrema pobreza llegando en algunos casos a la indigencia. Los padres y apoderados tienen un escaso nivel educacional incluso varios de ellos son analfabetos. El objetivo general de este proyecto es: a) Que los niños sean capaces de hablar mejor, comunicarse verbalmente con su pares, padres y otras personas, desarrollar su inteligencia y favorecer su inserción en el sistema educativo que le corresponderá al egresar del centro abierto. b) Promover la participación de los padres y la familia, asumiendo una actitud responsable frente al desarrollo del lenguaje.


Lenguaje de los niños
Participación de los padres en educación
Hogar y escuela
Familia
Jardines infantiles--Chile--Valdivia
Psicopedagogía
Pedagogía