La problemática ambiental a través de la metodología indagatoria como forma de desarrollar habilidades científicas y actitudes favorables al medio ambiente en alumnos de educación general básica /
Sepúlveda Zapata, Nelly Ester
La problemática ambiental a través de la metodología indagatoria como forma de desarrollar habilidades científicas y actitudes favorables al medio ambiente en alumnos de educación general básica / Nelly Ester Sepúlveda Zapata ; Profesora Patrocinante : Sonia Osses Bustingorry. - ix, 165 hojas : tablas, figuras.
Incluye índice general, índice de tablas y figuras, anexos.
Tesis : (Magíster en Educación Mención Educación Ambiental) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2010.
Bibliografía: página 129-132.
La presente investigación se realiza bajo un paradigma cualitativo cuantitativo y un diseño de investigación-acción, cuyo propósito es desarrollar habilidades científicas y actitudes favorables al Medio Ambiente en estudiantes de tercer año de educación general básica, a través de la metodología indagatoria, en base a la resolución de un problema ambiental.
Para conocer el desarrollo de las habilidades científicas de los estudiantes, se creó y validó un cuestionario abierto que consta de seis preguntas, aplicado antes y después del trabajo con los módulos de aprendizaje.
El desarrollo de actitudes favorables al medio ambiente se apreció a través de la creación y validación de una escala tipo Likert y la realización de grupos focales. Los dos instrumentos fueron aplicados antes y después de la intervención con los módulos de aprendizaje.
Los resultados develan que la resolución de una problemática ambiental, a través de la metodología indagatoria, permite el desarrollo de las habilidades de observación, clasificación e inferencia; además de mejorar la actitud de los alumnos hacia el medio ambiente.
Educación
Pedagogía
Educación ambiental
Sistema educativo
Enseñanza--Ciencia
La problemática ambiental a través de la metodología indagatoria como forma de desarrollar habilidades científicas y actitudes favorables al medio ambiente en alumnos de educación general básica / Nelly Ester Sepúlveda Zapata ; Profesora Patrocinante : Sonia Osses Bustingorry. - ix, 165 hojas : tablas, figuras.
Incluye índice general, índice de tablas y figuras, anexos.
Tesis : (Magíster en Educación Mención Educación Ambiental) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2010.
Bibliografía: página 129-132.
La presente investigación se realiza bajo un paradigma cualitativo cuantitativo y un diseño de investigación-acción, cuyo propósito es desarrollar habilidades científicas y actitudes favorables al Medio Ambiente en estudiantes de tercer año de educación general básica, a través de la metodología indagatoria, en base a la resolución de un problema ambiental.
Para conocer el desarrollo de las habilidades científicas de los estudiantes, se creó y validó un cuestionario abierto que consta de seis preguntas, aplicado antes y después del trabajo con los módulos de aprendizaje.
El desarrollo de actitudes favorables al medio ambiente se apreció a través de la creación y validación de una escala tipo Likert y la realización de grupos focales. Los dos instrumentos fueron aplicados antes y después de la intervención con los módulos de aprendizaje.
Los resultados develan que la resolución de una problemática ambiental, a través de la metodología indagatoria, permite el desarrollo de las habilidades de observación, clasificación e inferencia; además de mejorar la actitud de los alumnos hacia el medio ambiente.
Educación
Pedagogía
Educación ambiental
Sistema educativo
Enseñanza--Ciencia