Concepciones que orientan las prácticas evaluativas en educadoras de párvulos : Estudio realizado en tres establecimientos educativos de la comuna de Vilcún, IX Región /
Díaz Beltrán, Andrea Alejandra
Concepciones que orientan las prácticas evaluativas en educadoras de párvulos : Estudio realizado en tres establecimientos educativos de la comuna de Vilcún, IX Región / Andrea Alejandra Díaz Beltrán ; Profesor Guía : Juan Domingo Santibáñez Riquelme. - vii, 158 hojas : cuadros, tablas, gráficos.
Incluye índice.
Tesis : (Magíster en Educación, mención Evaluación Educacional).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ceincias Sociales y Humanidades, 2012.
Bibliografía: hojas [108]-110.
La presente investigación de tipo cualitativa, es un estudio de caso, realizado en tres establecimientos educacionales de la comuna de Vilcún, orientada a conocer la concepción que las educadoras de párvulos le asignan a la evaluación en su práctica cotidiana, indagando en los instrumentos utilizados y en la apreciación respecto al actual sistema evaluativo.
Para llevar a cabo este estudio, se han recopilado antecedentes bibliográficos, presentes en el marco teórico, respecto a la evolución del concepto de evaluación, las concepciones y la historia de la Educación Parvularia fundamentando las prácticas evaluativas más pertinentes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La información se ha obtenido mediante dos instrumentos, Focus Group, orientado a conocer las opiniones de cuatro educadoras de párvulos respecto a evaluación; y Análisis documental, interrelacionando la información obtenida de ambos instrumentos con el fin de conocer las concepciones que orientan la práctica evaluativa de las educadoras.
Los resultados de este estudio, revelan que las educadoras concuerdan en la importancia que tiene la evaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, utilizando y manejando varios instrumentos para evaluar, y considerando la evaluación como un proceso utilizado para recopilar información respecto a todos los factores que intervienen en el proceso de enseñanza y el aprendizaje y que usan para tomar decisiones que permitan mejorarlo, considerando a los niños como los protagonistas de dicho proceso.
Educación preescolar
Evaluación de profesores--Investigaciones--Chile
Educación
Pedagogía
Concepciones que orientan las prácticas evaluativas en educadoras de párvulos : Estudio realizado en tres establecimientos educativos de la comuna de Vilcún, IX Región / Andrea Alejandra Díaz Beltrán ; Profesor Guía : Juan Domingo Santibáñez Riquelme. - vii, 158 hojas : cuadros, tablas, gráficos.
Incluye índice.
Tesis : (Magíster en Educación, mención Evaluación Educacional).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ceincias Sociales y Humanidades, 2012.
Bibliografía: hojas [108]-110.
La presente investigación de tipo cualitativa, es un estudio de caso, realizado en tres establecimientos educacionales de la comuna de Vilcún, orientada a conocer la concepción que las educadoras de párvulos le asignan a la evaluación en su práctica cotidiana, indagando en los instrumentos utilizados y en la apreciación respecto al actual sistema evaluativo.
Para llevar a cabo este estudio, se han recopilado antecedentes bibliográficos, presentes en el marco teórico, respecto a la evolución del concepto de evaluación, las concepciones y la historia de la Educación Parvularia fundamentando las prácticas evaluativas más pertinentes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La información se ha obtenido mediante dos instrumentos, Focus Group, orientado a conocer las opiniones de cuatro educadoras de párvulos respecto a evaluación; y Análisis documental, interrelacionando la información obtenida de ambos instrumentos con el fin de conocer las concepciones que orientan la práctica evaluativa de las educadoras.
Los resultados de este estudio, revelan que las educadoras concuerdan en la importancia que tiene la evaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, utilizando y manejando varios instrumentos para evaluar, y considerando la evaluación como un proceso utilizado para recopilar información respecto a todos los factores que intervienen en el proceso de enseñanza y el aprendizaje y que usan para tomar decisiones que permitan mejorarlo, considerando a los niños como los protagonistas de dicho proceso.
Educación preescolar
Evaluación de profesores--Investigaciones--Chile
Educación
Pedagogía