Representaciones sociales que poseen los estudiantes acerca del rol del orientador vocacional /

Medina San Martín, Violeta María

Representaciones sociales que poseen los estudiantes acerca del rol del orientador vocacional / Violeta María Medina San Martín ; Profesor Patrocinante : Roberto Bustamante Jara. - 135 hojas : figuras, gráficos.

Incluye índice.

Tesis : (Magíster en Educación, mención Orientación Educacional y Vocacional).-- Unversidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2012.

Bibliografía: hojas 95-99.

La investigación realizada pretendió analizar y reflexionar sobre las representaciones sociales que poseen los estudiantes que cursan el cuarto año de educación media, acerca del rol orientador vocacional de su establecimiento educacional y la forma en que la metodología empleada por este profesional, durante los años de escolaridad, han influido en la toma de decisiones de elección profesional.
El presente estudio es planteado dentro del paradigma cualitativo. El diseño de investigación empleado fue de tipo exploratorio, descriptivo, transversal.
A fin de realizar un estudio de casos, se eligió una muestra intencional dirigida, por criterio de conveniencia, correspondiente a los estudiantes pertenecientes a cuarto año de educación media de un establecimiento educacional de la Novena Región de La Araucanía.
Las técnicas e instrumentos de recolección de datos usados, fueron elegidos acordes a los objetivos propuestos, que se pretendieron alcanzar con la investigación tales como: grupos focales y encuesta a los estudiantes de cuarto año de educación media, para recabar más información y realizar la triangulación de los resultados.
De este modo, los datos fueron analizados transversalmente usando técnicas de análisis e interpretación basados en las respuestas emanadas de los diferentes instrumentos de recolección de datos, para lo cual se establecieron categorías, en relación con los objetivos planteados.
Los resultados obtenidos revelan que las representaciones sociales que tienen los estudiantes respecto del orientador son: que es un profesional con el que cuenta el establecimiento, pero no realiza orientación y que cuando el estudiante está en cuarto medio, ejerce el rol de informar sobre procesos de postulaciones y admisión. Asimismo, no existe un horario de orientación definido, además, ausencia total de una planificación que dé cuenta de un proceso de acompañamiento en la toma de decisiones futuras.



Orientación estudiantil en educación media
Educación
Pedagogía