Evaluación programa orígenes (MIDEPLAN-BID) : UEZ Malleco, comunidades Huallenmapu y Petrona Paillaleo viuda de Ancamilla /
Cea Leiva, Fredy
Evaluación programa orígenes (MIDEPLAN-BID) : UEZ Malleco, comunidades Huallenmapu y Petrona Paillaleo viuda de Ancamilla / Fredy Cea Leia... [y otros] ; Profesional evaluador: Juan Daza. - 49 hojas.
Incluye índice.
Informe de práctica : (Licenciatura en Sociología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2005.
1. Programa Orígenes (MIDEPLAN-BID) / 1.1. Descripción del programa.- 1.2. Fin y el propósito del programa Orígenes en su primera fase.- 1.3. Metodología de trabajo del programa Orígenes.- 1.4. Antecedentes Generales UEZ Malleco.- 2. Evaluación de Proyectos Sociales / 2.1. Evaluación económica de proyectos y eficiencia, según Michael Drummond.- 2.2. Los costos en la evaluación económica de proyectos, según Knapp M.- 2.3. Metodología de Evaluación a utilizar.- 2.4. Evaluación a partir del modelo.
El programa orígenes es una política desarrollada por los gobiernos de la concertación de los años noventa que se sustenta en la creación de una nueva relación entre gobierno y pueblos indígenas, a fin de mejorar sus condiciones de vida para dar paso a una dinámica de participación y desarrollo.
El Programa Orígenes “es un camino nuevo para el desarrollo integral y con identidad de comunidades indígenas rurales”.
En este sentido, los beneficiarios del programa son las comunidades indígenas rurales, donde se espera que “Orígenes sea un aporte para que, a través del reconocimiento y valoración de los pueblos indígenas y las capacidades de su gente, pueden consolidar un modelo de desarrollo cuya base no sea el asistencialismo paternalista, sino que sean las propias comunidades indígenas las encargadas de forjar su propio desarrollo”.
El programa se encuentra inserto en la política indígena que el gobierno ha desarrollado en la última década, en donde se manifiesta la intención de avanzar hacia el reconocimiento de las culturas étnicas y sobre todo avanzar en acciones que respondan a sus necesidades y demandas. Específicamente, la implementación del programa responde a un compromiso explícito de parte del Presidente lagos, adscrito dentro del documento “Carta del Presidente a los Pueblos Indígenas de Chile” (31 mayo 2000).
Sociología
Comunidades indígenas--Programa orígenes
Política indígena
Desarrollo social
Evaluación programa orígenes (MIDEPLAN-BID) : UEZ Malleco, comunidades Huallenmapu y Petrona Paillaleo viuda de Ancamilla / Fredy Cea Leia... [y otros] ; Profesional evaluador: Juan Daza. - 49 hojas.
Incluye índice.
Informe de práctica : (Licenciatura en Sociología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2005.
1. Programa Orígenes (MIDEPLAN-BID) / 1.1. Descripción del programa.- 1.2. Fin y el propósito del programa Orígenes en su primera fase.- 1.3. Metodología de trabajo del programa Orígenes.- 1.4. Antecedentes Generales UEZ Malleco.- 2. Evaluación de Proyectos Sociales / 2.1. Evaluación económica de proyectos y eficiencia, según Michael Drummond.- 2.2. Los costos en la evaluación económica de proyectos, según Knapp M.- 2.3. Metodología de Evaluación a utilizar.- 2.4. Evaluación a partir del modelo.
El programa orígenes es una política desarrollada por los gobiernos de la concertación de los años noventa que se sustenta en la creación de una nueva relación entre gobierno y pueblos indígenas, a fin de mejorar sus condiciones de vida para dar paso a una dinámica de participación y desarrollo.
El Programa Orígenes “es un camino nuevo para el desarrollo integral y con identidad de comunidades indígenas rurales”.
En este sentido, los beneficiarios del programa son las comunidades indígenas rurales, donde se espera que “Orígenes sea un aporte para que, a través del reconocimiento y valoración de los pueblos indígenas y las capacidades de su gente, pueden consolidar un modelo de desarrollo cuya base no sea el asistencialismo paternalista, sino que sean las propias comunidades indígenas las encargadas de forjar su propio desarrollo”.
El programa se encuentra inserto en la política indígena que el gobierno ha desarrollado en la última década, en donde se manifiesta la intención de avanzar hacia el reconocimiento de las culturas étnicas y sobre todo avanzar en acciones que respondan a sus necesidades y demandas. Específicamente, la implementación del programa responde a un compromiso explícito de parte del Presidente lagos, adscrito dentro del documento “Carta del Presidente a los Pueblos Indígenas de Chile” (31 mayo 2000).
Sociología
Comunidades indígenas--Programa orígenes
Política indígena
Desarrollo social