Antioxidantes en tomate (Lycopersicon esculentum Mill.), factores que afectan su concentración y sus beneficios para la salud humana (Registro nro. 73669)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 05872cmm a22003977a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | CL-TeUF |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control de sistema | (Sirsi) a38596 |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control de sistema | a38596 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | ufro |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | AG |
Número cutter local (OCLC) ; Número de libro/Signatura topográfica íntegra, CALL (RLIN) | U81a 2013 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 131011e2013 cl spa u |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Urrea Huilipang, Álvaro Andrés |
Término indicativo de función/relación | autor |
9 (RLIN) | 43571 |
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Antioxidantes en tomate (Lycopersicon esculentum Mill.), factores que afectan su concentración y sus beneficios para la salud humana |
Medio | [recurso electrónico] / |
Mención de responsabilidad, etc. | Álvaro Andrés Urrea Huilipang ; Profesor guía : Rodolfo Pihan Soriano ; Profesor consejero : Erick Sigisfredo Scheuermann Salinas |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Temuco (Chile) : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Universidad de La Frontera , |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2013. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 1 DVD-ROM (PDF 922 KB) |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Término de tipo de contenido | text |
Código de tipo de contenido | txt |
Fuente | rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Nombre/término del tipo de medio | computer |
Código del tipo de medio | c |
Fuente | rdamedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Nombre/término del tipo de soporte | online resource |
Código del tipo de soporte | cd |
Fuente | rdacarrier |
347 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DIGITAL | |
Tipo de archivo | text file |
Formato de codificación | |
Fuente | rda |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (923 KB) |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye índice. |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Tesis (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2013. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Nota de bibliografía, etc. | Bibliografía |
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS | |
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos | Tesis digital (PDF) |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El tomate es una de las hortalizas más consumidas a lo largo del año en todo el mundo. Por esta razón, se ha convertido en una fuente importante de minerales y componentes nutraceuticos (licopeno,vitamina C y polifenoles), los cuales representan unpapel clave en la salud humana. Estos compuestos son poderosos agentes que neutralizan a los temidos radicales libres, responsables de importante daño a los componentes de la célula (membrana celular, ADN, proteínas). Existe una fuerte evidencia científica que explica su mecanismo de acción, interviniendo en la reducción de la incidencia de cáncer prostático, cáncer de estómago y enfermedades cardiovasculares. Este hecho hace que los trabajos destinados a mejorar la actividad antioxidante del tomate sean de sumo interés. Es reconocida la fuerte incidencia que ejercen los factores ambientales e industriales en el contenido total de antioxidantes en determinados frutos. Es por ello fundamental tener conocimiento de cómo debe ser el manejo que le otorguemos a la planta y al fruto de tomate, para obtener un contenido óptimo de antioxidantes. Al respecto el presente estudio tuvo como objeto analizar cómo influyen los factores luz, temperatura, fertilización, variedad, procesamiento, almacenamiento y estado de madurez en el contenido de antioxidantes en tomate. El resultado del análisis de la información recopilada señala que el efecto de la luz sobre el tomate, corresponde a un mecanismo de defensa frente al estrés foto oxidativo con un potencial de respuesta limitado del fruto, principalmente incidencia de rayos ultravioleta e infrarrojos. Si la exposición del fruto es prolongada se producirán daños irreparables como quemaduras o mancha solar. El efecto que tiene la temperatura sobre el contenido de carotenoides en el tomate es significativo. Temperaturas por debajo de 12ðC inhiben fuertemente la biosíntesis de licopeno, mientras que temperaturas sobre 32ðC la detiene totalmente. Altatemperatura (35ðC) inhibe específicamente la acumulación de licopeno estimulando la conversión de este a β-caroteno. En el rango de temperaturas favorables (22-25ðC), la síntesis de licopeno y demás carotenos puede aumentarse con una suplementación en la iluminación del fruto del tomate durante el estadío de maduración. En tanto temperaturas moderadas reducen la respiración del fruto, resultando esto, en un incremento en la acumulación de azúcares o esqueletos carbonados favorables para la síntesis de polifenoles y vitamina C. Existen diferencias significativas en el contenido de antioxidantes en diferentes variedades de tomate. Las variedades de tomate cherry, emparentadas filogenéticamente con Solanum pimpinellifolium L., alcanzan el mayor valor antioxidante. La fertilización orgánica juega un papel benéfico en la formación de antioxidantes. Al no utilizarse pesticidas, la planta se ve obligada a desarrollar mecanismos que le permitan hacer frente al estrés, por lo que aumenta su contenido principalmente de sustancias hidrosolubles como polifenoles y ácido ascórbico. El procesamiento juega a favor de la concentración de antioxidantes en el producto final, esto porque se liberan desde la matriz (luego del rompimiento celular) carotenoides y polifenoles, siendo estos los compuestos más estables al tratamiento térmico, no así para el caso del ácido ascórbico que representa el compuesto más sensible y lábil a la exposición a oxígeno, luz y temperatura. El almacenamiento en atmósfera controlada (4 kPa O2+ 96 kPa N2a 12°C) es efectivo para retrasar los cambios de color, las velocidades de respiración, producción de etileno, la maduración y para mantener la firmeza de tomate. Después de 21 días de almacenamiento a 12 °C y el uso de bajo oxígeno, se disminuye la degradación de ácido ascórbico y se afecta positivamente la síntesis de licopeno en un periodo posterior de maduración comercial a 23ðC. El contenido de licopeno aumenta en estados avanzados de madurez del tomate, mientras que el contenido de polifenoles y vitamina C es mayoritario en estadíos intermedios. |
530 ## - NOTA DE FORMATO FÍSICO ADICIONAL DISPONIBLE | |
Nota de formato físico adicional disponible | Disponible sólo en formato digital. |
538 ## - NOTA DE DETALLES DEL SISTEMA | |
Nota de detalles del sistema | Requerimientos del sistema : lector cd-rom. |
596 ## - | |
-- | 1 |
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Tomates |
Subdivisión general | Investigaciones |
9 (RLIN) | 65941 |
650 00 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Antioxidantes |
9 (RLIN) | 48212 |
650 00 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Agronomía |
9 (RLIN) | 47574 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Pihán Soriano, Rodolfo |
Término indicativo de función/relación | profesor guía |
9 (RLIN) | 34218 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Scheuermann Salinas, Erick Sigisfredo , |
Término indicativo de función/relación | Profesor consejero |
9 (RLIN) | 39782 |
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Universidad de La Frontera (Chile). |
Unidad subordinada | Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente |
9 (RLIN) | 931 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis y proyectos de título |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Código de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Ubicación en estantería | Fecha de último inventario | Coste, precio normal de compra | Signatura topográfica completa | Código de barras | Número de copia | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alfanumérica | Tesis y trabajos de título | Biblioteca Central | Biblioteca Central | Estantería | 2025-01-08 | 1.00 | AG U81A 2013 | 35605002042861 | 1 | 08/03/2021 | Tesis y proyectos de título |