Incidencia de fitopatógenos asociados a estructuras vegetativas y reproductivas de avellano europeo (Corylus avellana L.) cv. Tonda di Giffoni, en la región de La Araucanía (Registro nro. 73701)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 06337cmm a22003497a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | CL-TeUF |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control de sistema | (Sirsi) a38629 |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control de sistema | a38629 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | ufro |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | AG |
Número cutter local (OCLC) ; Número de libro/Signatura topográfica íntegra, CALL (RLIN) | C975i 2012 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 131021e2012 cl spa u |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Curihuinca Nahuelpan, Dominga Rosa |
9 (RLIN) | 12458 |
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Incidencia de fitopatógenos asociados a estructuras vegetativas y reproductivas de avellano europeo (Corylus avellana L.) cv. Tonda di Giffoni, en la región de La Araucanía |
Medio | [recurso electrónico] / |
Mención de responsabilidad, etc. | Dominga Rosa Curihuinca Nahuelpan ; Profesor guía: Jaime Antonio Guerrero Contreras. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Temuco (Chile) : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Universidad de La Frontera , |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2012. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 1 CD-ROM (PDF 6,01 MB) : |
Otras características físicas | il. col. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye índice. |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Tesis (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2012. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Nota de bibliografía, etc. | Bibliografía |
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS | |
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos | Tesis digital (PDF) |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Debido a la demanda creciente de avellano europeo, principalmente del hemisferio norte, la rentabilidad del cultivo y su facilidad de adaptación, en Chile se ha producido un aumento de la superficie plantada, principalmente entre la región del Maule y la región de Los Lagos, estimándose una superficie plantada entre 8 a 12 mil hectáreas, de las cuales el 60% se encuentra en etapa productiva, la proyección en el país hacia el año 2020 es aumentar la superficie a 20 mil hectáreas. Por esta razón se hace necesario desarrollar investigaciones aplicadas, tendientes a la identificación, incidencia y severidad de fitopatógenos que lo afectan, causando eventualmente disminución en producción y calidad del producto. La presente investigación se desarrolló en el Laboratorio de Fitopatología del Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera. La hipótesis postula que hay incidencia alta de hongos fitopatógenos asociados a estructuras vegetativas y reproductivas del avellano europeo en la Región de La Araucanía. La metodología de trabajo consistió en analizar estructuras vegetativas y reproductivas de avellano europeo cv. Tonda di Giffoni, durante el periodo 2010-2011, para evaluar y cuantificar fitopatógenos, las estructuras fueron seleccionadas al azar y puestas en cámara húmeda por 5 días (20°C ±2, 90% HR). La cantidad de análisis varió de acuerdo al estadío fenológico de cada estructura. Los hongos y bacterias fueron sembrados en placas petri con medios de cultivos diferenciales, incubados por cuatro días a 25°C ±1 en estufa de cultivo. Para la identificación de hongos se utilizó, medición morfométrica, y envío de cepas al CABI (Centre for Agriculture and Biosciences International) para corroborar la identificación. La patogenicidad de las bacterias, se realizó mediante pruebas de hipersensibilidad en hojas de tabaco (Nicotiana tabacum L). Para la prueba de patogenicidad de los hongos Trichothecium roseum y Fusarium oxysporum se inoculó pericarpio, perisperma y endosperma de avellanas de -6 los cvs. Tonda di Giffoni y Barcelona, a través de aspersión de conidias (1x10 ). Posteriormente las estructuras fueron puestas en cámara húmeda por 14 días, a 18°C ±1, evaluándose en dos periodos (7-14 dias). Además, se evaluó el efecto de Trichothecium roseum en la calidad -6 organoléptica de la avellana, introduciendo 0,1 ml de suspensión de conidias (1x10 ), en el interior de fruto maduro e incubado en cámara húmeda (90%HR) por 15 días, la semilla inoculada se envió al Laboratorio de Alimentos y Aguas de La Universidad de Frontera, para evaluar el porcentaje de ácido oléico e índice de peróxido, utilizando la metodología de volumetría ácido base medio alcohólico y volumetría redox, respectivamente. Los fitopatógenos identificados y la incidencia promedio en estructuras vegetativas y reproductivas de avellano europeo cv. Tonda di Giffoni fueron respectivamente: Trichothecium roseum (22,4% y 20,5%), Fusarium oxysporum (12,3% y 19,1%), Botrytis cinérea (21,4% y 3,7%), Penicillium sp. (2,8% y 3,5%), Asperguillus sp. (14,6%, sólo en reproductiva), Cladosporium herbarum (10,9% sólo en reproductiva), Alternaria alternata (13,6% sólo en reproductiva), Xanthomona arborícola (5,0%, sólo en reproductiva) y Pseudomona syringae (2,7% sólo en vegetativa). La incidencia promedio de hongos y bacterias en estructuras de avellano europeo cv. Tonda di Giffoni fue: Amento (16,1%); Glomérulo (14,1%); Pericarpio (10%) Endosperma (9,3%) Ramilla (10%), Yema (28,8%) y Hoja (14,3%). Los hongos que predominaron en todas las estructuras vegetativas y reproductivas evaluadas fueron Trichothecium roseum (21,0%) y Fusarium oxysporum (15,7%). La incidencia de Xanthomona arborícola fue mínima (5,0%) y detectada en flor femenina y avellana inmadura no lignificada de cv. Tonda di Giffoni. La severidad promedio (entre 76 y 100% de área afectada) de T. roseum en cv. Tonda di Giffoni y Barcelona, fue respectivamente, la siguiente: Pericarpio (7,5% y 30%), Perisperma (32,5% y 47,5%), Endosperma (100% y 100%). La severidad promedio (entre 76 y 100% de área afectada) de F. oxysporum en cv. Tonda di Giffoni y Barcelona, fue respectivamente, la siguiente: Pericarpio (2,5% y 10%), Perisperma (70% y 65%), Endosperma (100% y 100%). La calidad organoléptica de la avellana cv. Barcelona fue afectada negativamente Trichothecium roseum por , aumentando la ácidez (1,79 %; 1,6-2,1) y disminuyendo del índice de peróxido (0,54 Mieq O2/k; 0,44-0,66), en relación con el testigo, donde la ácidez y el índice de peróxido fueron respectivamente de 0,54 % (0,53-0,55) y 0,81 Mieq O2/k (0,72-0,86). |
530 ## - NOTA DE FORMATO FÍSICO ADICIONAL DISPONIBLE | |
Nota de formato físico adicional disponible | Disponible sólo en formato electrónico |
538 ## - NOTA DE DETALLES DEL SISTEMA | |
Nota de detalles del sistema | Requerimientos del sistema : lector de cd-rom |
596 ## - | |
-- | 1 |
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Hongos fitopatógenos |
Subdivisión general | Investigaciones |
9 (RLIN) | 56769 |
650 00 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Patología vegetal |
9 (RLIN) | 61564 |
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Avellano europeo |
Subdivisión general | Enfermedades y plagas |
9 (RLIN) | 49032 |
650 00 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Agronomía |
9 (RLIN) | 47574 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Guerrero Contreras, Jaime Antonio , |
Término indicativo de función/relación | profesor guía |
9 (RLIN) | 19679 |
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Universidad de La Frontera (Chile). |
Unidad subordinada | Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente |
9 (RLIN) | 931 |
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Texto de enlace | versión en línea |
Identificador Uniforme del Recurso | <a href=" http://200.10.20.2/files/tesis/ag/a38629.pdf "> http://200.10.20.2/files/tesis/ag/a38629.pdf </a> |
Nota pública | Acceso a texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis y proyectos de título |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Código de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Ubicación en estantería | Fecha de último inventario | Coste, precio normal de compra | Signatura topográfica completa | Código de barras | Número de copia | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alfanumérica | Tesis y trabajos de título | Biblioteca Central | Biblioteca Central | Estantería | 2025-01-08 | 1.00 | AG C975I 2012 | 35605002042375 | 1 | 08/03/2021 | Tesis y proyectos de título |