Opinión de los profesionales fonoaudiólogos acerca de los tipos de enfoques comunicativos utilizados en la intervención fonoaudiológica de niños con hipoacusia congénita de severa a profunda de uno a cuatro años de la ciudad de Temuco / (Registro nro. 76815)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03571cam a2200421Li 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | CL-TeUF |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 170530e2012 cl m 1 spa u |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | ta |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control de sistema | (Sirsi) a41802 |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control de sistema | a41802 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | CL-TeUF |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | CL-TeU |
Normas de descripción | rda |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
090 04 - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | FONO |
Número cutter local (OCLC) ; Número de libro/Signatura topográfica íntegra, CALL (RLIN) | O618o |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Opinión de los profesionales fonoaudiólogos acerca de los tipos de enfoques comunicativos utilizados en la intervención fonoaudiológica de niños con hipoacusia congénita de severa a profunda de uno a cuatro años de la ciudad de Temuco / |
Mención de responsabilidad, etc. | Daniela González Sandoval, Pamela Guevara Delgado, Kathia Perich Cisternas [y] Nicole Rodríguez Vargas. |
264 1# - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT | |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | Temuco : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Universidad de La Frontera, |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright | 2012. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 107 hojas ; |
Dimensiones | 28cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Término de tipo de contenido | text |
Código de tipo de contenido | txt |
Fuente | rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Nombre/término del tipo de medio | unmediated |
Código del tipo de medio | n |
Fuente | rdamedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Nombre/término del tipo de soporte | volume |
Código del tipo de soporte | nc |
Código Fuente | rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye índice, anexos. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | En Biblioteca existe una versión digital de esta tesis. |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Tesis : (Licenciado en Fonoaudiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2012. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Nota de bibliografía, etc. | Bibliografía |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Introducción. El presente estudio es de tipo cualitativo y se enfoca en conocer la opinión de los profesionales fonoaudiólogos de la ciudad de Temuco acerca de los distintos enfoques comunicativos que son utilizados en la intervención de niños con hipoacusia congénita severa a profunda, de uno a cuatro años, aparatados con implante o audífono. Material y método. La muestra, que abarcó el universo total de la población estudio, estuvo conformada por siete fonoaudiólogos que realizaron durante los últimos cinco años (2007-2012) terapia a hipoacusicos. Se utilizó el método comparativo constante de la teoría fundamentada y el instrumento de recolección fue la entrevista semi-estructurada. Las entrevistas fueron transcritas de forma literal para su análisis. Resultados. La mayoría de los profesionales utiliza el enfoque oralista, sin embargo, éste es llevado a cabo a través de distintas metodologías. No es utilizado el lenguaje de señas como enfoque comunicativo. Se nombran técnicas complementarias como la lectura labio-facial. Los objetivos de intervención que se plantean los profesionales son similares. Se menciona al colegio de sordos como un factor influyente en el desarrollo de la terapia oralista. Los entrevistados señalan factores similares que influyen en la elección del enfoque y posterior terapia, y dan énfasis al apoyo familiar. Conclusiones. El enfoque oralista es el más utilizado por los fonoaudiólogos de Temuco. Los principales factores que influyen en la elección de un enfoque comunicativo son criterio del fonoaudiólogo, características del paciente, inserción escolar del niño y contexto social y familiar. Los objetivos de intervención se centran en potenciar las habilidades de procesamiento auditivo. Todos los fonoaudiólogos utilizan ayudas complementarias en su intervención. |
596 ## - | |
-- | 2 |
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Pérdida auditiva |
9 (RLIN) | 61776 |
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Niños |
9 (RLIN) | 60609 |
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Sordera |
9 (RLIN) | 65200 |
650 00 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Fonoaudiología |
9 (RLIN) | 55645 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Gonzáles Sandoval, Daniela |
9 (RLIN) | 18688 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Guevara Delgado, Pamela |
9 (RLIN) | 19719 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Perich Cisternas, Kathia |
9 (RLIN) | 33961 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Rodríguez Vargas, Nicole |
9 (RLIN) | 37316 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Silva Schwartau, María Pía |
Término indicativo de función/relación | Profesor guía |
9 (RLIN) | 40827 |
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Universidad de La Frontera (Chile). |
Unidad subordinada | Facultad de Medicina |
9 (RLIN) | 941 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis y proyectos de título |
991 ## - | |
-- | NDY/lmt |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Código de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Ubicación en estantería | Fecha de último inventario | Coste, precio normal de compra | Signatura topográfica completa | Código de barras | Número de copia | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alfanumérica | Tesis y trabajos de título | Biblioteca Ciencias de la Salud | Biblioteca Ciencias de la Salud | Estantería | 2025-01-15 | 1.00 | FONO O618o 2012 | 35605002283820 | c.1 | 08/03/2021 | Tesis y proyectos de título |