Evaluación de alternativas de inversión para incrementar la capacidad productiva de "Ecomundo prefabricados" (Registro nro. 77460)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05674cmm a2200433li 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 77460
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA MODIFICACIÓN
campo de control 20220520120959.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA
campo de control de longitud fija co*bu nnnu|auu
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 171030s2013 cl s m s spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema (Sirsi) a42453
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema 77460
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CL-TeUF
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CL-TeU
Normas de descripción rda
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto Español
090 04 - Clasificación Local
Clasificación Alfanumérica ICI/I
Número cutter B663e 2013
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL DE PERSONA
Nombre de persona Bobadilla Chávez, Cristóbal Ignacio David
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Evaluación de alternativas de inversión para incrementar la capacidad productiva de "Ecomundo prefabricados"
Resto del título [recurso electrónico] /
Mención de responsabilidad, etc. Cristóbal Ignacio Bobadilla Chávez ; profesora guía : Magaly Andrea Sandoval Díaz.
264 1# - DETALLES DE PUBLICACIÓN
Ciudad/País de Publicación Temuco (Chile) :
Editorial Universidad de La Frontera ,
Fecha de publicación 2013.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 89 hojas :
Otras características físicas tablas, figuras.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO RDA
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO RDA
Nombre/término del tipo de medio computer
Código del tipo de medio c
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE RDA
Nombre/término del tipo de soporte online resource
Código del tipo de soporte cd
Código Fuente rdacarrier
349 ## - TIPO DE ÍTEM
Tipo de item Tesis
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.699 KB)
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice de contenido, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA
Nota de bibliografía Bibliografía: hoja 82.
520 ## - RESUMEN
Sumario, etc. Ecomundo Prefabricados, fundada el 01 de Enero del año 2012, se especializa en la fabricación de estructuras de hormigón para el área de la construcción; específicamente, construcción vial. Los principales productos fabricados por esta empresa son: barreras de contención, muros camellones, escaños y productos especiales, como marcos de bocas para minería. La Empresa se encuentra ad portas de cerrar un contrato por 60.000 barreras de hormigón; al nivel de producción que trabajan actualmente, el pedido será terminado al cabo de 6 años, el cual no alcanza a cumplir con los 3 años de plazo de entrega que requiere el contratista, por lo que la empresa deberá aumentar en más del 99,88% su producción, para así llevar a cabo dicho proyecto. Para abordar la problemática de falta de producción, se plantean dos soluciones en donde se evaluará el nivel de inversión de cada una de éstas, sus depreciaciones, costos operacionales y de remuneraciones, para posteriormente, reflejar esta información en flujos de caja. La primera solución, consta en sustituir la actual planta hormigonera, por una nueva planta mezcladora de hormigón PS4 ? AFP 1000/660. Esta planta tiene sus procesos automatizados, a diferencia de la que actualmente se utiliza, que es completamente manual; además, es capaz de producir más del doble de Kg/h de hormigón. La segunda opción, será la implementación de dos plantas hormigoneras iguales a la que actualmente se utiliza, las cuales se instalarán en la faena del cliente. Ambas propuestas son capaces de lograr la producción requerida, por lo cual la diferenciación de los proyectos serán representados en los resultados obtenidos de los flujos diferenciales. El objetivo general es realizar evaluaciones de inversión, de dos proyectos que sean capaces de duplicar la producción actual de barreras de hormigón, y determinar cuál de estas opciones es las más y rentable de ejecutar. Para realizar una correcta evaluación de los proyectos, se realizaron flujos diferenciales de cada una de las alternativas. La metodología utilizada para calcular el capital de trabajo, fue el método del déficit acumulado máximo, dado a que es el más exacto, y determina el máximo déficit que se produce entre la ocurrencia de los egresos y los ingresos. El flujo diferencial realizado entre el proyecto de sustitución de planta y el flujo sin proyecto, dio como resultado, en un periodo de 3 años, con una inversión de activos fijos inicial de $159.448.200, un VAN de $71.819.576, con una tasa de descuento de un 20%, un TIR de 25% y un periodo de recuperación en el tercer año del proyecto, por lo que hace que esta propuesta sea rentable. El segundo flujo diferencial, que corresponde a la diferencia entre el flujo del proyecto de instalación de faena del cliente y el flujo de caja sin proyecto, con el mismo horizonte de evaluación de 3 años, dio como resultado una inversión inicial de $151.224.875, un VAN de $142.048.106 con una tasa de descuento del 20%, un TIR de 32% y un periodo de recuperación en el tercer año del proyecto, por lo que también es una propuesta rentable para la empresa. Finalmente, con el trabajo realizado, se logró determinar que los dos proyectos son técnicamente ejecutables; de las dos propuestas estudiadas se realizó un levantamiento de planta, para así lograr establecer el nivel de inversión necesaria para ejecutar los proyectos. Los flujos diferenciales realizados, demostraron que la mejor alternativa es la instalación de la planta en la faena del cliente, ya que sobresale sobre el otro proyecto, debido a una menor inversión de activos fijos y una disminución del costo de transporte, el cual prevalece incluso, por sobre la materia prima, dando como resultado un VAN más elevado, lo que conlleva a una mayor utilidad del proyecto.
650 04 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia Productividad industrial
650 00 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia Administración industrial
650 04 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia Estructuras de hormigón
Subdivisión general Diseño y construcción
650 00 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia Análisis de inversiones
650 00 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia Administración de la producción
650 04 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia Informática
650 00 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia Ciencias de la información
650 00 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia Ingeniería civil
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--PERSONA
Nombre de persona Sandoval Díaz, Magaly Andrea
Término indicativo de función/relación Profesora guía
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa Universidad de La Frontera (Chile).
Unidad subordinada Facultad de Ingeniería y Ciencias
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis y proyectos de título
Fuente del sistema de clasificación Dewey Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 77460
-- 77460
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de último inventario Coste, precio normal de compra Signatura topográfica completa Código de barras Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Alfanumérica     Tesis y trabajos de título Biblioteca Central Biblioteca Central Estantería 2025-01-08 1.00 ICI/I B663e 2013 35605002304026 c.1 08/03/2021 CD