Evaluación por el método UCL de la adhesividad en los cementos asfálticos convencionales, de alto módulo y modificados con polímeros (Registro nro. 77829)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 05299cmm a2200457li 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | CL-TeUF |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 171017s2012 cl s m s spa u |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | co*bu nnnu|auu |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control de sistema | (Sirsi) a42802 |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control de sistema | a42802 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | CL-TeUF |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | CL-TeU |
Normas de descripción | rda |
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
090 04 - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | CC |
Número cutter local (OCLC) ; Número de libro/Signatura topográfica íntegra, CALL (RLIN) | O668e 2012 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Orellana Carrasco, Rodrigo Andrés , |
Término indicativo de función/relación | autor |
9 (RLIN) | 32031 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Evaluación por el método UCL de la adhesividad en los cementos asfálticos convencionales, de alto módulo y modificados con polímeros |
Medio | [recurso electrónico] / |
Mención de responsabilidad, etc. | Rodrigo Andrés Orellana Carrasco ; Profesor guía: Gonzalo Valdés Vidal. |
264 1# - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT | |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | Temuco (Chile) : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Universidad de La Frontera , |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright | 2012. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 107 hojas : |
Otras características físicas | tablas, figuras. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Término de tipo de contenido | text |
Código de tipo de contenido | txt |
Fuente | rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Nombre/término del tipo de medio | computer |
Código del tipo de medio | c |
Fuente | rdamedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Nombre/término del tipo de soporte | online resource |
Código del tipo de soporte | cd |
Fuente | rdacarrier |
347 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DIGITAL | |
Tipo de archivo | text file |
Formato de codificación | |
Fuente | rda |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | CD-ROM contiene tesis digital en formato Word (9.900 KB), presentación en formato PowerPoint (7.507 KB), resumen en formato PDF (128 KB), carpetas de archivos. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Nota de bibliografía, etc. | Bibliografía : hojas 100-101 |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO | |
Limitaciones de acceso | Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; |
Usuarios autorizados | sólo miembros UFRO |
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS | |
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos | Tesis digital (PDF) |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | La mezcla en caliente producida por un cemento asfaltico y áridos, que utilizan calor como fluidificante, son comúnmente conocidas como ligante asfáltico, esta mezcla debe poseer un buen contacto y una buena adherencia entre ellos. La mezcla resultante debe ser estable permanentemente y con el menor desplazamiento interno posible. Un pavimento debe ser capaz de resistir esfuerzos de tránsito, mantener su adherencia en presencia de agua y cambios de temperaturas en cada época del año. Estos factores pueden ser controlados en gran manera en la etapa de fabricación de la mezcla y durante su construcción. Esto se logra disminuyendo la tensión superficial del asfalto, permitiendo que éste pueda producir una envuelta adecuada en el árido. La envuelta del árido se logra disminuyendo la viscosidad y consistencia del cemento asfáltico mediante el uso de: calor, mezclándolo con aceites más ligeros o emulsionándolo en agua. Por estos motivos es necesario evaluar el comportamiento de las mezclas asfálticas, cómo se comportan con los distintas mezclas de cementos asfálticos y áridos. El grado de adherencia que presentan es conocido comúnmente como la cohesión que existe en la matriz árido-cemento asfáltico. El grado de cohesión cuantifica el poder aglomerante de un cemento asfáltico y valora la resistencia a la disgregación de la mezcla, la variación de la cohesión respecto de la temperatura es conocida como susceptibilidad térmica, su variación en agua es definida como adhesividad y su variación a lo largo del tiempo es conocida como durabilidad. El estudio que se presenta en este trabajo es el grado de adhesividad que presentan las mezclas asfálticas con distintos áridos y cementos asfálticos ocupados comúnmente en Chile. Para realizar este trabajo se ocupará el método UCL, el cual tiene su origen en España, este método nos permite realizar un análisis adecuado y con resultados confiables. También permite realizar un análisis del comportamiento aislado del cemento asfáltico en una mezcla con granulometría abierta y específicamente diseñada para estos ensayos. Los resultados se obtendrán evaluando la adhesividad en la matriz árido-cemento asfáltico. Para esto se utiliza el ensayo Cántabro, el que trabaja mediante desgaste obtenidos en sus ensayos. Las probetas serán previamente acondicionadas y sumergidas en baños de agua a una temperatura de 49°C, durante un periodo de 48 horas, donde el incremento de las pérdidas está directamente relacionado con la pérdida de adhesividad entre el árido y el cemento asfáltico. Por otra parte, se sabe que los áridos juegan un papel fundamental al momento de analizar la adhesividad de una mezcla, para poder analizar lo anterior, también se realizarán estudios a los áridos, para conocer sus propiedades y como los distintos áridos pueden condicionar un comportamiento de una mezcla asfáltica. La comparación de los resultados obtenidos nos permitirá estudiar el comportamiento de los cementos asfálticos convencionales con un cemento asfáltico modificado con polímeros y uno de alto modulo, conociendo de esta forma sus comportamientos en las distintas mezclas con los distintos áridos. |
530 ## - NOTA DE FORMATO FÍSICO ADICIONAL DISPONIBLE | |
Nota de formato físico adicional disponible | Disponible sólo en formato digital. |
538 ## - NOTA DE DETALLES DEL SISTEMA | |
Nota de detalles del sistema | Requerimientos del sistema : lector de cd-rom |
596 ## - | |
-- | 1 |
650 00 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Adhesivos |
9 (RLIN) | 47245 |
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Cemento asfáltico |
Subdivisión general | Mezcla |
9 (RLIN) | 50089 |
650 00 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Asfaltos |
Subdivisión general | Mezclas |
9 (RLIN) | 48780 |
650 00 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Áridos (Materiales de construcción) |
9 (RLIN) | 48468 |
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Construcción |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Valdés Vidal, Gonzalo |
Término indicativo de función/relación | Profesor guía |
9 (RLIN) | 43791 |
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Universidad de La Frontera (Chile). |
Unidad subordinada | Facultad de Ingeniería y Ciencias |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis y proyectos de título |
991 ## - | |
-- | LT/mcr |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Código de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Ubicación en estantería | Fecha de último inventario | Coste, precio normal de compra | Signatura topográfica completa | Código de barras | Fecha visto por última vez | Número de copia | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alfanumérica | Tesis y trabajos de título | Biblioteca Central | Biblioteca Central | Estantería | 2025-01-08 | 1.00 | CC O668E 2012 | 35605002288746 | 08/03/2021 | 1 | 08/03/2021 | Tesis y proyectos de título |