Proyecto de intervención : (Registro nro. 78119)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 06784cmm a2200457li 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control CL-TeUF
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 180115s2016 cl s m s spa u
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija co*bu nnnu|auu
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema (Sirsi) a43082
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema a43082
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CL-TeUF
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CL-TeU
Normas de descripción rda
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
090 04 - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) MDF
Número cutter local (OCLC) ; Número de libro/Signatura topográfica íntegra, CALL (RLIN) A246s 2016
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Aedo Cano, Catherine Beatriz
Término indicativo de función/relación autora
9 (RLIN) 1438
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Proyecto de intervención :
Resto del título sensibilización y prevención de la violencia hacia la mujer en contexto de pareja, destinadas a usuarias urbanas y rurales del subsistema de seguridades y oportunidades de la comuna de Pucón Región de La Araucanía
Medio [recurso electrónico] /
Mención de responsabilidad, etc. Catherine Beatriz Aedo Cano ; Profesor guía: Lucy Ketter Romero.
264 1# - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Temuco (Chile) :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad de La Frontera ,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2016.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 45 hojas.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente computer
Código del tipo de medio c
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte online resource
Código del tipo de soporte cd
Fuente rdacarrier
347 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DIGITAL
Tipo de archivo text file
Formato de codificación PDF
Fuente rda
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (559 KB), Resolución 2796 en PDF (246 KB) y Antecedentes del proyecto en formato PDF (356 KB)
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice, anexo.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis : (Magíster en Estudios y Desarrollo de la Familia).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2016.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía: hojas 42-44.
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ;
Usuarios autorizados sólo miembros UFRO
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos Tesis digital (PDF)
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La presente iniciativa pretende abordar un fenómeno de gran complejidad social, la violencia hacia la mujer en contexto de pareja, en sectores rurales y urbanos de la comuna de Pucón, esta intervención tiene como objetivo desarrollar acciones de socio educación y autocuidado orientadas a sensibilizar, visibilizar, y prevenir el delito de la violencia hacia a la mujer en contexto de pareja, dirigidas a las usuarias del programa de seguridades y oportunidades con la posibilidad de extenderse a la comunidad. La metodología a utilizar será de carácter comunitario, realizando acciones ejecutadas por un equipo interdisciplinario compuesto por trabajadoras sociales y psicóloga, abogada, matrona y monitoras de yoga y teatro, esto en cuatro territorios de la comuna de Pucón, localizados en: Quetroleufu, que abarca los sectores de: Caburgua, Paillaco, Renahue, Carileufu. Quetroleufu. Llafenco que abarca los sectores de Palguin, Relicura, Menetue, Llafenco. Arrayanes, que abarca las poblaciones Los Bomberos, Jardines del Claro, Los Arrayanes, Libertad y Entre Ríos. Cordillera Alta y Baja, que abarca las poblaciones de Cordillera, Villa el mirador, Comité Ramón Guiñez, Comité Los Altos de Pucón. Dentro de las acciones se contempla: talleres preventivos de la violencia de la mujer en contexto de pareja, los cuales van establecidos de acuerdo a una secuencia metodológica en la construcción del conocimiento ( Ámbito: Social- Psicológico- Marco legal de la prevención e intervención de la violencia, derechos reproductivos y salud y sexualidad, Actividades de Autoconocimiento y expresión corporal) con un cupo máximo de 25 personas con profesionales tales como: trabajadora social y psicóloga (16 talleres, 4 horas cada taller por 4 meses , matrona y abogada (4 talleres uno al mes de 4 hrs), esto desde una perspectiva de género desarrollando temas teóricos como: construcción social del género, roles y estereotipos de género, relaciones de poder y violencia hacia la mujer, consecuencias de la violencia en la mujer, desarrollo personal, autoestima- corporalidad y expresión corporal, resolución de conflictos, métodos de crianza, derechos reproductivos, salud y reproducción, desarrollados semanalmente y de forma paralela en los macro sectores identificados talleres de autocuidado de carácter práctico como: 64 sesiones de yoga y meditación y teatro. A lo anterior se añade el establecimiento de alianzas con la Universidad de la Frontera a través del Departamento de Trabajo Social, con el fin de capacitar a actores sociales claves como: Carabineros de Chile, personal de establecimientos educacionales, personal del área de salud (consultorios, hospitales, Posta rurales), funcionarios municipales, en temáticas tales como: genero, relaciones de poder, primera acogida y victimización secundaria. Por ultimo con el objetivo de difundir y socializar la iniciativa con la comuna, se contempla el desarrollo de actividades masivas que pretenden sensibilizar respecto de la violencia hacia mujer. Para la ejecución de este proyecto la municipalidad de Pucón dispone de infraestructuras: sedes comunitarias, gimnasio y oficinas municipales, auditorio amplificación, equipos computacionales (data y un notebook). Los resultados e impactos esperados dicen relación principalmente con instaurar la violencia hacia la mujer en contexto de pareja, como un ?problema social de violación de derechos humanos?, mitigando la perspectiva de que es un hecho solo de competencia del grupo familiar en un ámbito privado, por otro lado también se pretende generar injerencia en los procesos de construcción de la realidad social vinculados al quiebre de la naturalización de la violencia por ende de las relaciones de poder, cultura patriarcal y los roles tradicionales , por tanto como consecuencia de lo anterior interrupción de la transmisión intergeneracional de la violencia. En consecuencia de lo anterior se produce una inversión en el capital social en relación a las beneficiarias y beneficiarios de la propuesta intervención, pues en conjunto se va elaborando el conocimiento que posteriormente genera conductas preventivas, reconociendo los recursos potenciales para enfrentar esta temática. La sostenibilidad del proyecto en la comuna, radican principalmente en la naturaleza del proceso en el cual reconoce las características de la realidad local adecuando la metodología de trabajo y contenidos, por tanto se enlaza directamente con la identidad y los procesos de desarrollo local que conforma la comunidad, posicionando a mujeres y actores sociales, con sus experiencias de vidas en relación a esta materia.
530 ## - NOTA DE FORMATO FÍSICO ADICIONAL DISPONIBLE
Nota de formato físico adicional disponible Disponible sólo en formato digital.
538 ## - NOTA DE DETALLES DEL SISTEMA
Nota de detalles del sistema Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
596 ## -
-- 1
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Violencia contra las mujeres
9 (RLIN) 66861
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Violencia
9 (RLIN) 66860
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Violencia de pareja
9 (RLIN) 66865
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Pucón (Chile)
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Novena Región (Chile)
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ketterer Romero, Lucy
9 (RLIN) 23469
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad de La Frontera (Chile).
Unidad subordinada Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades
9 (RLIN) 933
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis y proyectos de título
991 ## -
-- LT/ng
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de último inventario Coste, precio normal de compra Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Alfanumérica     Tesis y trabajos de título Biblioteca Central Biblioteca Central Estantería 2025-01-08 1.00 MDF A246S 2016 35605002308703 08/03/2021 1 08/03/2021 Tesis y proyectos de título